The Swiss voice in the world since 1935

Viernes, 24 de octubre de 2025

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, continúa su viaje en Israel para hacer seguimiento de la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y reunirse con las autoridades para abordar su evolución, mientras en Gaza continúan los esfuerzos para recuperar los cadáveres de los rehenes restantes y los ataques de las tropas israelíes contra la población.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

– La cosecha de aceitunas en la aldea de Atara, en Cisjordania, se desarrolla en un ambiente tenso debido a los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos y, desde el inicio de la temporada a comienzos de este mes, han registrado 141 incidentes en todo este territorio ocupado por Israel. Por Mohamed Siali (Texto) (Foto) (Vídeo)

COLOMBIA EEUU

Bogotá – El presidente colombiano, Gustavo Petro, convoca una manifestación en apoyo de su Gobierno ante la crisis diplomática con Estados Unidos y para iniciar una recogida de firmas para recabar el apoyo popular con el fin de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EEUU CHINA

Kuala Lumpur – El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, tienen previstas negociaciones comerciales en Kuala Lumpur este viernes o el sábado en medio de renovadas tensiones entre ambas potencias.

(Texto)

– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia una visita a Malasia, donde el domingo participará en la cumbre de mandatarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). (Texto)

PORTUGAL HUELGA

Lisboa – Los principales sindicatos de los funcionarios de la Administración Pública y de los médicos de Portugal aspiran a paralizar gran parte del país con una huelga general que afectará a oficinas gubernamentales, hospitales y escuelas, entre otros, para pedir mejoras salariales y de sus condiciones.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

UCRANIA GUERRA

Leópolis – Después de un mes sin suministro eléctrico, se ha restablecido la conexión de la central nuclear de Zaporiyia a la red eléctrica de Ucrania, si bien el futuro de la mayor planta atómica de Europa sigue envuelto en incertidumbre ante el temor de que Rusia continúe con su plan de reactivar los reactores. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

BOLIVIA ELECCIONES

La Paz – El expresidente de Bolivia, Evo Morales, comenta en una entrevista con EFE los resultados de las elecciones del pasado domingo en las que el centrista Rodrigo Paz salió elegido presidente para poner fin a dos décadas de gobiernos de izquierdas.

(foto) (vídeo)

ARGENTINA ELECCIONES

Buenos Aires – Buenos Aires Los mercados de acciones y bonos de Argentina cierran este viernes expectantes por el resultado de los comicios legislativos del próximo domingo y tras semanas de alta volatilidad por los temores de una mayor depreciación del peso argentino tras las elecciones.

(texto)

EEUU INFLACIÓN

Washington – La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes al mes de septiembre, aplazados por el cierre parcial del Gobierno, en lo que supone una acción extraordinaria de las autoridades federales que permitirá a la Seguridad Social ajustar su cálculo del coste de vida.

(Texto)

IRLANDA PRESIDENCIA

Dublín – Algo más de 3,6 millones de personas están llamadas a las urnas en las elecciones a la presidencia de Irlanda, un puesto principalmente representativo que ha ocupado Michael D. Higgins desde 2011 y que se disputan la candidata izquierdista Catherine Connolly y la democristiana Heather Humphreys.

(Texto)

JAPÓN GOBIERNO

Tokio – La recién elegida primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, la primera mujer en ocupar este cargo en el país, presenta ante el Parlamento las políticas de su nuevo gobierno, que según las encuentras cuenta con una alto índice de aprobación.

(Texto)

FRANCIA DEPARDIEU

París – Sentencia del juicio en el que Gérard Depardieu acusa a un programa de televisión de haber manipulado unas imágenes para hacerle pasar por pederasta.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

09:30h.- Madrid.- UE INTERNET.- Jornada «Cómo proteger a los menores en las redes», organizada por la oficina del Parlamento Europeo en España Oficina del Parlamento Europeo (Texto)

10:00h.- Madrid.- ESPAÑA PREMIOS.- Desayuno informativo sobre el Premio Princesa de Girona Internacional 2026. Casa de América

10:00h.- Lisboa.- PORTUGAL MEDIOAMBIENTE.- La ministra de Medioambiente y Energía de Portugal, Maria de Graça Carvalho, recibe a la vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.

12:00h.- Wiesbaden.- ALEMANIA DELINCUENCIA.- El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, el presidente de la Oficina Federal de Policía Criminal, Holger Münch, y el comisionado del Gobierno para Asuntos de Adicciones y Drogas, Hendrik Streeck, presentan en una conferencia de prensa los informes nacionales sobre delincuencia organizada y narcotráfico. (Texto)

16:30h.- París.- GAFI BLANQUEO.- El Grupo de Acción Financiero (GAFI) presenta las conclusiones de su plenaria a la prensa.

17:00h.- Viena.- AUSTRIA MUJERES HUELGA.- Varias organizaciones de mujeres han convocado para hoy una «huelga de mujeres» ante el Parlamento austríaco en Viena, con motivo del 50 aniversario de la legendaria «huelga de mujeres» en Islandia y para reclamar más igualdad entre hombres y mujeres en Austria. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- París.- PICASSO SUBASTA.- La casa de subastas Drouot saca a la venta el cuadro de Picasso ‘Busto de mujer con sombrero de flores’, una representación de Dora Maar que durante más de ocho décadas ha permanecido fuera del mercado y de los circuitos del arte, propiedad de una familia que lo ha conservado desde su compra en 1944. Su valor estimado es de ocho millones de euros.

18:30h.- París.- FRANCIA ESPAÑA.- La escritora española Rosa Montero y la actriz española Carmen Maura intercambian experiencias en un encuentro abierto al público en el Instituto Cervantes de París. (Texto)

22:00h.- París.- FRANCIA DEUDA.- La agencia de calificación Moody’s revisa su calificación sobre la deuda pública francesa.

París.- FRANCIA DEPARDIEU.- Sentencia del juicio en el que Gérard Depardieu acusa a un programa de televisión de haber manipulado unas imágenes para hacerle pasar por pederasta. (Texto)

Reikiavik.- ISLANDIA IGUALDAD.- Varias manifestaciones recuerdan en Islandia los cincuenta años del Día Libre de las Mujeres, una histórica huelga en la que las islandesas se movilizaron de forma masiva para reivindicar su trabajo y denunciar las diferencias de salario y trato laboral. (Texto)

Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Después de un mes sin suministro eléctrico, se ha restablecido la conexión de la central nuclear de Zaporiyia a la red eléctrica de Ucrania, si bien el futuro de la mayor planta atómica de Europa sigue envuelto en incertidumbre. (Texto)

Ginebra.- VENEZUELA D.HUMANOS.- La Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela se encuentra «alerta» frente a la situación en Venezuela, donde las detenciones arbitrarias continúan, mientras que han aumentado las violaciones al debido proceso, dice en una entrevista con EFE la presidenta de esta instancia, Marta Valiñas. (Texto) (Foto)

Moscú.- RUSIA TIPOS.- El Consejo de Dirección del Banco Central de Rusia se reúne para decidir su política crediticia a medio plazo (Texto)

Ankara.- TURQUÍA OPOSICIÓN.- En un tribunal de Ankara sigue el juicio contra la cúpula del partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición, por supuestas irregularidades en el congreso del partido de 2023, con amplias repercusiones en caso de una sentencia en contra de la formación opositora. (Texto)

Bruselas.- UE CUMBRE.- Cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la UE. (Texto)

Lisboa.- PORTUGAL HUELGA.- Huelga convocada por los sindicatos de la Administración Pública y de los Médico. (Texto) (Foto) (Vídeo)

París.- FRANCIA ARTE.- La casa de subastas Sotheby’s saca a la venta en París dos colecciones valoradas en más de 50 millones de euros, una de obras modernistas, incluidos dos retratos de Modigliani, y otra de surrealistas como René Magritte, Salvador Dalí, Picabia, Man Ray o Joan Miró.

París.- FRANCIA POMPIDOU.- De manera excepcional en coincidencia con la feria Art Basel París, el Centro Pompidou, cerrado por reformas que durarán al menos cinco años, reabre con un espectáculo pirotécnico, propuestas de arte inmersivo y un festival de música los días 22, 24 y 25 de octubre.

Londres.- R. UNIDO COMIC CON.- Comienza la MCM London Comic en el ExCel, del 24 al 26 de octubre.

Dublín.- IRLANDA PRESIDENCIA.- Elecciones a la presidencia de la República de Irlanda.

Madrid.- ISRAEL PALESTINA.- Las constantes acusaciones de «antisemitismo» de las autoridades israelíes hacia aquellos que critican sus acciones en Gaza preocupan al historiador Mark Mazower, que cree que el término podría «devaluarse» por el uso que hace del mismo el Gobierno de Benjamín Netanyahu, lo que podría perjudicar a las comunidades judías en otras partes del mundo. (Texto)

Madrid.- ECUADOR CINE.- Séptima edición de la muestra de cine ecuatoriano Línea Imaginaria, con la proyección de películas recientes (‘Guañuña’ o ‘Los wanabis’) y un documental (‘Problemas personales’) que recuerda la gran migración del año 2000.

América

14:30h.- Nueva York.- PROCTER & GAMBLE RESULTADOS.- La multinacional de productos del hogar y de cuidado personal Procter &Gamble (P&) da a conocer los resultados financieros de su primer trimestre de su ejercicio 2026

14:30h.- Washington.- EEUU INFLACIÓN.- La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de Estados Unidos (Texto)

15:00h.- Brasilia.- BRASIL ECONOMÍA.- El Banco Central divulga el resultado de la balanza de cuenta corriente de Brasil y las inversiones extranjeras directas en septiembre. (Texto)

15:00h.- Sao Paulo.- COP30 CLIMA.- La directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni, ofrece una rueda de prensa virtual, a dos semanas del inicio de la conferencia. (Texto)

16:00h.- Lima.- PERÚ INDÍGENAS.- Analistas presentan el Tablero de Control de enfermedades prevalentes que afectan al pueblo indígena awajún, que habita en la Amazonía peruana, para mejorar la atención en salud este grupo. Instituto de Estudios Peruanos – IEP – Av. Arnaldo Márquez 2277, Jesús María. (Texto)

18:00h.- Miami.- EEUU MÚSICA.- Entrevista con el compositor mexicano Armenta, conocido por temas interpretados por sus compatriotas Fuerza Regida, Grupo Frontera, Peso Pluma y Tito Double P, y que ahora lanza su álbum debut ‘Pórtate bien’, con la participación de Manuel Turizo y Manuel Medrano. (Texto) (Foto) (Vídeo)

23:00h.- Bogotá.- COLOMBIA GOBIERNO.- Manifestación convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, para iniciar una recolección de firmas con el fin de convocar una Asamblea Nacional Constituyente y en apoyo a su Gobierno ante la crisis diplomática con Estados Unidos. Plaza de Bolívar (Texto) (Foto) (Vídeo)

Nueva York.- WALL STREET COYUNTURA.- Wall Street cierra una semana de resultados mixtos marcada por los buenos resultados trimestrales de las empresas cotizadas, la guerra comercial entre China y Estados Unidos y el alza de los precios del petróleo tras las sanciones estadounidenses a petroleras rusas

Nueva York.- ONU ANIVERSARIO.- La organización de las Naciones Unidas (ONU) cumple este viernes 80 años en medio de serios problemas de financiación, una creciente crisis de multilateralismo alimentada por EEUU y con la vista puesta en la elección de un nuevo Secretario General. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Toronto.- CANADÁ ASIA.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, viaja del 24 de octubre al 1 de noviembre a Malasia, Singapur y Corea del Sur para profundizar las relaciones comerciales con la región y participar en Gyeongju (Corea del Sur) en la cumbre de la APEC.

Guayaquil.- ECUADOR CÁRCELES.- La comunidad rural que se ubica cerca del paraje donde el Gobierno del presidente Daniel Noboa construye una nueva cárcel para recluir a líderes de bandas criminales denuncia la contaminación del agua en los alrededores de la obra. Por Cristina Bazán (Texto) (Foto) (Vídeo)

Lima.- PERÚ PINTURA.- El pintor ecuatoriano Olmedo Quimbita muestra en Lima su exposición ‘Destellos de luz’, un viaje por el costumbrismo andino que busca el reflejo lumínico, físico y espiritual, en imágenes como la niñez, la familia o la ternura de la escena hispanoamericana, inaugurada el pasado jueves. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ciudad de México.- MÉXICO MUJERES.- La presidenta de Women Economic Forum (WEF) en Iberoamérica, Michelle Ferrari, habla con EFE sobre la falta de educación financiera, la desigualdad salarial y la escasa retención de talento por parte del sector privado (Texto) (Foto)

Los Ángeles.- EEUU CINE.- Roselyn Sánchez se estrena como directora con su largometraje ‘Diario, Mujer y Café’, un proyecto muy personal con el que quiere impulsar en Estados Unidos las historias caribeñas y en español y demostrar que no son películas de segundo nivel, según dijo en entrevista con EFE (Texto) (Foto)

Oriente Medio

09:30h.- Rabat.- MARRUECOS PROTESTAS.- Rueda de prensa de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) para hablar de las detenciones y juicios contra los manifestantes de las protestas juveniles de la generación z en Marruecos. Sede de la AMDH

Jerusalén.- ISRAEL PALESTINA.- La cosecha de aceitunas en la aldea de Atara, en la Cisjordania, se desarrolla en un ambiente tenso debido a los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos, y desde el inicio de la temporada a comienzos de este mes han registrado 141 incidentes en todo este territorio ocupado. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asia

Hanói – SUDESTE ASIÁTICO ESTAFAS – El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, visita por dos días Vietnam para asistir, entre otras actividades, a la firma de la convención contra el ciberdelito en medio de nuevas denuncias sobre el hallazgo de megacentros de estafa en el Sudeste Asiático.

Sídney – AUSTRALIA IA – La asociación Investigadores Españoles en Australia-Pacífico (SRAP) celebra el 11º Foro de Investigación España-Australia bajo el tema «Inteligencia Artificial: ¿Amiga o enemiga?»., y reunirá a científicos, académicos y diplomáticos, entre otros, para debatir sobre el impacto de la IA en la vida cotidiana y en el trabajo, así como sus implicaciones éticas y sociales.

(foto)(vídeo)

Kuala Lumpur – MALASIA BRASIL – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia una visita a Malasia, donde el domingo participará en la cumbre de mandatarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)

Tokio – JAPÓN GOBIERNO – La recién elegida primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, presenta las políticas de su nuevo gobierno ante el Parlamento.

Nueva Delhi – INDIA TECNOLOGÍA – Arvind Gupta, miembro del equipo que diseñó India Stack, la ambiciosa infraestructura digital pública que ha conectado a cada ciudadano indio en un único plano detalla en una entrevista con EFE cómo este «sistema nervioso» digital, que se presenta esta semana en la conferencia «4D» de Barcelona, ha transformado la relación entre el Estado y las personas al «servir a la base de la pirámide».

(foto)(vídeo)

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR