The Swiss voice in the world since 1935

Viernes 14 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)

Madrid, 13 nov (EFE).-

Bruselas.- Reunión de ministros de Economía y Finanzas de todos los Estados miembros de la UE, en el que se espera que se acuerde el presupuesto anual de los Veintisiete para 2026.

(foto)(vídeo)

Qawawis (Cisjordania).- Ante el aumento de los ataques de colonos israelíes en Cisjordania ocupada, y la inacción en la mayoría de los casos del Ejército israelí, son los activistas israelíes y extranjeros quienes deciden apoyar y proteger a los palestinos haciendo vigilia en sus casas durante la noche.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Los ministros de Defensa de Alemania, el Reino Unido, Polonia, Italia y Francia, se reúnen en Berlín en el llamado el grupo de los cinco para abordar la guerra rusa en Ucrania y la seguridad en Europa.

(foto)(vídeo)

Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebra una sesión especial para analizar la situación en la ciudad sudanesa de Al Fasher, donde se han denunciado graves atrocidades tras su conquista por parte de las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) el 26 de octubre.

(vídeo)

San Juan.- El sapo concho, endémico de Puerto Rico, que fue catapultado a la fama este año por su aparición en el documental ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny, desafía a la extinción de su especie desde hace más de 40 años gracias a la reproducción asistida.

(foto)(vídeo)

Londres.- El afamado Calendario Pirelli celebra en su versión para 2026 la unión entre la mujer y los elementos de la naturaleza, con la participación de Tilda Swinton, Venus Williams o Adria Arjona, en una visión innovadora del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø (Ålesund, 1970) que confesó en una entrevista con EFE el anhelo que siente por pasar tiempo en el mundo natural.

(foto)(vídeo)

París.- Los emblemáticos ‘bouquinistes’ de París, es decir, los libreros de viejo que pueblan con sus puestos verdes las orillas del Sena, celebran su 475 aniversario con un acto en el histórico Pont Neuf de la capital.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La eurodiputada Dolors Montserrat (PP) se reúne con representantes de la JUCIL, asociación mayoritaria de la Guardia Civil, para hablar del último informe del Comité de Peticiones sobre la misión a Algeciras y Barbate.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El artista David Bestué y los arquitectos Langarita Navarro inauguran el Gran Rosal en el marco de Europalia. El proyecto pretende trasladar un trozo de España a la plaza que lleva su nombre en Bruselas con la creación de una rosaleda artificial compuesta por cientos de pétalos de rosas recolectados en el país de origen de los artistas (foto)(vídeo)

Londres.- La Artillería Real Montada de las Tropas del Rey celebran el 77 cumpleaños del monarca Carlos III con 41 cañonazos en Green Park.

(vídeo)

Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibe con honores militares al presidente de Chipre, Nikos Jristodoulides, con quien aborda la próxima presidencia de turno del Consejo de la UE del país, así como la guerra rusa en Ucrania y la seguridad del Viejo Continente.

(foto)(vídeo)

Berlín.- La organización ‘Fridays for Future’ organiza una protesta a nivel mundial, también en Alemania, contra el cambio climático, en medio de la COP30 que se celebra en la ciudad brasileña de Belém.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- El futuro del Barça pasa por las compañías emergentes, en las que poder invertir y ayudarlas a crecer, para poder entrar así en nuevos sectores, como el de la salud, relacionados con el deporte, explicó en una entrevista con EFE el CEO del ‘Barcelona Innovation Hub’ (BIHUB), Albert Mundet.

(foto)(vídeo)

Londres.- Rueda de prensa del seleccionador de Brasil, Carlo Ancelotti, previa a su enfrentamiento amistoso del sábado contra Senegal en Emirates Stadium en la preparación de la Canarinha al Mundial del próximo año.

(foto)(vídeo)

Tiflis.- La selección española de fútbol ultima este viernes su preparación para el partido contra Georgia del sábado en Tiflis, donde sellará su clasificación para el Mundial de 2026 siempre que mejore el resultado que obtenga Turquía en su partido frente a Bulgaria. El seleccionador Luis de la Fuente y Martín Zubimendi ofrecen rueda de prensa a las 15.15 CET en el estadio Nacional Boris Paichadze, donde el equipo se entrena a las 16.00.

(foto)(vídeo)

Nueva York.- La casa de subastas Bonhams presenta a la prensa la colección personal del actor recientemente fallecido Gene Hackman que saldrá a la puja el 19 de noviembre en Nueva York.

(foto)(vídeo)

Quito.- La votación anticipada del referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa continúa con el programa ‘Voto en Casa’, donde desde sus domicilios emiten sus votos personas mayores de 55 años con un grado de discapacidad de al menos el 75 %, quienes se pronuncian sobre propuestas como establecer una Asamblea Constituyente o permitir de nuevo la instalación de bases militares extranjeras en el país.

(foto)(vídeo)

Lima.- El colectivo Generación Z convocó para este viernes una protesta en Perú para exigir justicia por Eduardo Ruiz Sanz, el joven fallecido durante las protestas del 15 de octubre, y denunciar la impunidad con la que, aseguran, el Estado ha respondido a las demandas sociales.

(foto)(vídeo)

La Paz.- El municipio de Comanche, en el Altiplano de Bolivia, es testigo de un proyecto para preservar a la emblemática puya raimondii, la planta conocida como la ‘reina de los Andes’ que vive entre 40 y 100 años y florece una sola vez en su vida, pero además está amenazada por el cambio climático y la minería.

(foto)(vídeo)

Campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia).- ¿Qué hubiera sido del Sáhara Occidental si España no hubiera entregado su colonia a Marruecos y Mauritania, en los llamados Acuerdos de Madrid firmados un día como hoy hace medio siglo?, se siguen preguntando los refugiados saharauis sobre lo que consideran que es el «escollo» de su actual división y exilio.

(foto)(vídeo)

Teherán.- Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República Islámica de Irán abraza un nacionalismo preislámico para mitigar la desafección de una parte importante de la población, un fenómeno que se ha acelerado tras la guerra de los 12 días con Israel.

(foto)(vídeo)

Pekín.- La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China divulga la evolución en octubre de los precios inmobiliarios en las principales ciudades del país, indicador clave ante la prolongada crisis inmobiliaria que lastra la economía nacional.

(foto)(vídeo)

lgs/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR