Viernes 21 de noviembre 2025 (08.00 GMT)
Madrid, 20 nov (EFE).-
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, reunión que ha levantado gran expectación por las posturas antitéticas que ambos defienden y los ataques que el magnate inmobiliario ha lanzado al socialdemócrata desde hace meses.
(foto)(vídeo)
Nazaret (Israel).- Nazaret es el escenario bíblico de la infancia de Jesús, pero en 2025 y a las puertas de la Navidad se ha convertido en una urbe con negocios cerrados, basura acumulándose en las calles e índices de criminalidad disparados, fruto del abandono estatal que sufren las ciudades palestinas en el norte de Israel.
(foto)(vídeo)
Belém (Brasil).- La cumbre climática de la ONU, la COP30, celebra este viernes su sesión de clausura, todavía sin saber si se llegará a un acuerdo, o si las negociaciones seguirán el fin de semana para buscar avances en los temas más polémicos: la financiación a los países emergentes y los combustibles fósiles.
(foto)(vídeo)
Tirana.- La capital de Albania acoge hoy una cumbre regional sobre el plan de crecimiento para los Balcanes, con la participación de varios primeros ministros de la región y con la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos.
(foto)(vídeo)
Johannesburgo.- Rueda de prensa conjunta de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y del Consejo Europeo, António Costa, con motivo de su participación en la cumbre del G20 en Sudáfrica.
(foto)(vídeo)
Johannesburgo.- Líderes que se reúnen en la cumbre del G20 en Sudáfrica participan en un evento sobre la ampliación de las energías renovables en África.
(foto)(vídeo)
Greenbelt (EE.UU.).- El exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, imputado por «mal uso de información clasificada», comparecerá nuevamente este viernes ante la justicia tras haberse declarado no culpable el mes pasado.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- El Gabinete del presidente Donald Trump ha profundizado en las últimas semanas la demonización de los inmigrantes a los que se les ha acusado de traer consigo al país vacas infectadas generando la subida de los precios de la carne, en una narrativa falsa para ocultar sus desaciertos en la economía, advierten expertos a EFE.(foto)(vídeo)
San José.- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se reúne con su colega de Panamá, José Raúl Mulino, para abordar asuntos de la agenda bilateral que en los últimos años ha estado marcada por el comercio, la migración y el combate al crimen organizado.
(foto)(vídeo)
Viena.- La Junta de Gobernadores del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, celebra la segunda parte de su reunión de invierno, centrada en el polémico programa nuclear de Irán, en la situación nuclear en Ucrania y en el anuncio de Estados Unidos y Rusia de querer reanudar, después de tres décadas de moratoria, los ensayos para bombas atómicas.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, habla en una entrevista con EFE de los desafíos de ese tribunal tras emitir las primeras sentencias de penas restaurativas y de las limitaciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a su misión en Colombia para la supervisión de las condenas.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- El joven brasileño Salvino Oliveira, criado en Cidade de Deus, una de las favelas más famosas de Río de Janeiro, y uno de los laureados en la Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, cuenta en entrevista con EFE cómo pasó de vender dulces y agua en la calle a fundar una asociación para amplificar las voces de los jóvenes de las favelas y ayudarles a llegar a la universidad.
(foto) (vídeo)
Buenos Aires.- Gavin Wood, uno de los fundadores de la criptomoneda Ethereum, criticó en entrevista con EFE al Fondo Monetario Internacional (FMI) por sus intentos de regular el mercado de activos digitales y, en medio de su visita a Argentina, elogió la búsqueda de un «cambio estructural» por parte del presidente Javier Milei y lamentó su involucramiento en el caso $LIBRA.
(foto)(vídeo)
Kaohsiung (Taiwán).- La taiwanesa Hon Hai (Foxconn) y la estadounidense OpenAI anunciaron este viernes un acuerdo de colaboración para el desarrollo de la «próxima generación de hardware para infraestructura de inteligencia artificial (IA)» en Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El plazo para expresar formalmente interés para la adquisición de hasta el 44,9 % de la aerolínea nacional portuguesa TAP termina el sábado, dentro del proceso de reprivatización lanzado por el Gobierno de centroderecha de Luís Montenegro, por el que ya se han interesado oficialmente Air France-KLM y Lufthansa.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Nihon Hidankyo, la Confederación japonesa de organizaciones de víctimas de las bombas atómicas y de hidrógeno, convoca una manifestación frente al Parlamento nipón después de que la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, se mostrara crítica con la tradicional política de su país contra el armamento nuclear.
(foto)(vídeo)
Kaohsiung (Taiwán).- La Armada taiwanesa exhibirá este sábado dos de sus buques militares más avanzados, pertenecientes a la clase Da Wu y Yushan, durante una jornada de puertas abiertas que tendrá lugar dos semanas después de la puesta en servicio del tercer portaaviones chino, el Fujian.
(foto)(vídeo)
Kaohsiung (Taiwán).- La Armada taiwanesa organizará este sábado una jornada de puertas abiertas en su base de Hsinbin, ubicada en la ciudad sureña de Kaohsiung, con el propósito de estimular el apoyo a las Fuerzas Armadas en medio de las tensiones con China, que considera a Taiwán como parte de su territorio.
(foto)(vídeo)
Pekín.- El Foro sobre la Modernización del Sur Global 2025, también conocido como Foro Zhongguancun 2025, se celebra en Pekín este viernes, centrado en el tema ‘Trabajar juntos para avanzar en la modernización: una visión compartida y el camino hacia el desarrollo’.
(foto)(vídeo)
Decatur (EE.UU.).- Decenas de manifestantes se congregaron en Decatur antes de una reunión de la Junta de Comisionados del condado de DeKalb para rechazar la construcción de un gran centro de datos en Ellenwood, un plan de los desarrolladores que ha despertado preocupación entre residentes y activistas locales.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedich Merz, lee un cuento a escolares.
(foto)(vídeo)
Kiev.- Los ucranianos celebran hoy el Día de la Dignidad y la Libertad.
(foto)(vídeo)
Nonthaburi (Tailandia).- La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ha ganado el concurso Miss Universo, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Tokio acoge la milenaria cultura andina con más de 130 piezas expuestas en la muestra ‘Machu Picchu y los Imperios Dorados del Perú’, una exposición itinerante que mezcla tecnología e historia para viajar 3.000 años atrás en el tiempo, y que llega por primera vez a Asia.
(foto)(vídeo)
Santo Domingo.- El artista puertorriqueño Bad Bunny inicia en el Estadio Olímpico de Santo Domingo su gira mundial ‘Debí tirar más fotos world tour’, homónima de su último álbum, en la que ofrecerá 23 conciertos en países de Latinoamérica, Asia, Europa y Oceanía.
(foto)(vídeo)
Nueva York.- El Jardín Botánico de Brooklyn inaugura este viernes su tradicional recorrido de luces «Lightscape», que marca el inicio de la temporada navideña 2025 en la ciudad.
(foto)(vídeo)
Gardena (EE.UU.).- Por primera vez en sus 70 años de historia, la legendaria Jim Henson Company, responsable de algunos de los títeres más famosos del entretenimiento, pondrá a la venta parte de su colección. En el marco de su aniversario, la compañía celebra una subasta histórica que incluirá piezas únicas, desde los zapatos de Miss Piggy hasta personajes de Fraggle Rock.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- Entrevista con la escritora española Julia Navarro, quien presentará en la Feria del Libro de Miami su nueva novela, ‘El niño que perdió la guerra’, que aborda los totalitarismos mediante la figura central de Pablo, uno de los cerca de 3.000 niños enviados al exilio desde la España en guerra civil hacia la Rusia estalinista.
(foto)(vídeo)
Bolonia (Italia).- Ruedas de prensa tras el enfrentamiento Italia-Bélgica de semifinales de la Copa Davis.
(foto)(vídeo)
Las Vegas (EE.UU.).- Las dos primeras sesiones de entrenamientos libres abren este viernes la acción en el Gran Premio de Las Vegas, vigésima segunda prueba del Campeonato del Mundial de Fórmula 1, en el circuito urbano de la ciudad estadounidense.
(foto)(vídeo)
Praia.- Entrevista Mario Semedo, presidente Federación de Fútbol de Cabo Verde.
(foto)(vídeo)
Bolonia (Italia).- Ruedas de prensa de la jornada de la copa Davis.
(foto)(vídeo)
bkk/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.