The Swiss voice in the world since 1935

Von der Leyen pide que se refleje «plenamente» el papel de UE en garantizar paz en Ucrania

Bruselas, 23 nov (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, pidió este domingo que el acuerdo de paz en Ucrania refleje «plenamente» el papel central de la Unión Europea (UE), a la vez que delegaciones ucranianas, estadounidenses y europeas se reúnen hoy en Ginebra para discutir el plan de 28 puntos del presidente estadounidense Donald Trump.

«Ucrania ha estado en el centro de muchos debates en los últimos días», dijo Von der Leyen desde Johannesburgo, donde este fin de semana mantuvo reuniones paralelas a la cumbre del G20 que se celebra en la ciudad sudafricana.

Seguidamente, la mandataria europea enumeró las condiciones para «una paz justa y duradera y la soberanía de Ucrania».

Entre ellas, Von der Leyen mencionó que en el acuerdo «debe reflejarse plenamente la centralidad de la Unión Europea a la hora de garantizar la paz en Ucrania».

La política alemana añadió que «Ucrania debe tener la libertad y el derecho soberano de elegir su propio destino» y que el destino europeo que ha elegido «comienza con la reconstrucción del país, su integración en nuestro Mercado Único y nuestra base industrial de defensa, y, en última instancia, su adhesión a nuestra Unión».

Asimismo, también reiteró que las fronteras «no se pueden cambiar por la fuerza» y que «como nación soberana, no puede haber limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania que dejarían al país vulnerable a futuros ataques y, por lo tanto, también socavarían la seguridad europea».

Estos puntos también fueron acordados ayer en una declaración de líderes de la UE, Reino Unido, Canadá y Japón.

El presidente de Estados Unidos dio este viernes a Ucrania un plazo de menos de una semana – hasta el 27 de noviembre – para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, ve con buenos ojos.

El plan de 28 puntos de Trump, filtrado a medios estadounidenses, incluye, entre otros puntos, líneas rojas para Kiev, como la reducción de su Ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú.

par/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR