
Von der Leyen pide usar «la ventana de oportunidad» para un acuerdo político Mercosur-UE
Buenos Aires, 13 jun (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, dijo este martes que el acuerdo «político» de la UE con el Mercosur tendría que concluirse «antes de que venza el año» para aprovechar «la ventana de oportunidad», tras una reunión que mantuvo con el presidente argentino, Alberto Fernández.
«Tendríamos que fijarnos un objetivo ambicioso, que se concluya como muy tarde antes de que venza el año», dijo Von der Leyen en una rueda de prensa conjunta con Fernández en la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino), y aclaró que se trata del «acuerdo político».
«Tenemos que usar la ventana de oportunidad, pero si se cierra será francamente una pena», enfatizó Von der Leyen, de visita en Argentina como la segunda etapa de su viaje a Latinoamérica que comenzó este lunes en Brasil y seguirá desde Argentina hacia Chile y México.
Von der Leyen contó que este es el mensaje que «transmitió» este lunes al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien durante la visita de la presidenta de la Comisión mostró tener reservas sobre las condiciones que solicita la Unión Europea (UE).
En tanto, Fernández indicó que quiere cerrar el acuerdo, y presentó «tres temas puntuales» a sus socios del Mercado Común del Sur (Brasil, Paraguay y Uruguay), que hará llegar a la UE para «destrabar el acuerdo, no para trabarlo» y para que «las dos partes salgan ganando».
La funcionaria europea señaló que «el grueso del trabajo ya se ha hecho» y que espera la respuesta a la carta que envió la UE al Mercosur para trabajar en cómo llegar a «soluciones de compromiso» para las cuestiones pendientes entre ambos bloques.
«Mi objetivo sería efectivamente que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible», señaló Von der Leyen, porque insistió: «Tenemos una ventana de oportunidad ahora para concluir este acuerdo».
E instó a los equipos a trabajar de la manera más expedita posible y destacó que la UE está encantada de «trabajar con todo el ahínco del mundo» para lograr un acuerdo que «sea beneficioso para ambas partes lo antes posible».
Para la europea, el papel que podría desempeñar el acuerdo UE-Mercosur es «importantísimo» porque podría desencadenar todo el potencial posible de las cadenas de valor.
La UE espera las contrapropuestas del Mercosur al instrumento de garantías ambientales planteado por los europeos en las nuevas conversaciones para el acuerdo comercial que ambos bloques firmaron en 2019, tras 20 años de negociaciones, y que está pendiente de ratificación.
Mientras que la UE exige garantías de que no importará productos del Mercosur que contribuyan a la deforestación o a los cambios climáticos, algunos miembros del grupo, como Brasil, piden renegociar lo ya acordado sobre compras gubernamentales. EFE
vd/cmm/ad
(foto) (vídeo)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.