Von der Leyen se reúne con Erdogan para hablar sobre Ucrania y gestión de fronteras
Johannesburgo, 22 nov (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se reunieron este sábado en los márgenes de la cumbre del G20 en Johannesburgo para hablar sobre el futuro de Ucrania, así como sobre gestión de fronteras y migración, entre otros temas.
«Excelente reunión (con Erdogan) en el G20. Agradecemos su compromiso personal para impulsar las negociaciones de paz para Ucrania», dijo la mandataria europea a través de un mensaje en redes sociales junto a una foto de ambos líderes.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió el pasado miércoles en Ankara con su homólogo turco, para “revitalizar” las negociaciones sobre el final de la guerra que mantuvo antes del otoño en Estambul con los rusos.
Además de agradecer a Turquía su papel como mediador, Zelenski destacó la disponibilidad de Ankara de implicarse en dotar de garantías de seguridad de posguerra a Ucrania. Turquía se ocuparía concretamente de la seguridad en el mar Negro.
La política conservadora alemana también destacó que «Turquía es un socio clave para Europa y sigue siendo esencial en la gestión de la migración a lo largo de la ruta del Mediterráneo Oriental. Es crucial que trabajemos juntos en nuestras prioridades compartidas y profundicemos nuestra cooperación en la gestión de fronteras y la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes».
Asimismo, señaló que durante la reunión también se abordó la relación bilateral entre ambos, la cual, aseguró, «ha avanzado desde nuestra cumbre del pasado diciembre».
«Nuestros diálogos sobre comercio y economía son un buen ejemplo,» apuntó.
Finalmente, Von der Leyen felicitó a Turquía por albergar la trigésima primera cumbre climática de Naciones Unidas (COP31), con el apoyo de Australia. «Os apoyamos para que esta sea un éxito», dijo.
El pasado mes de marzo, la CE afirmó que la detención de Ekrem Imamoglu, el alcalde socialdemócrata de Estambul y principal rival de Erdogan, planteaba interrogantes sobre la adhesión de ese país a los principios democráticos. EFE
par/rf