The Swiss voice in the world since 1935

Votantes de Parisi se inclinan por Kast en balotaje chileno

Santiago de Chile, 18 dic (EFE).- Una consulta ciudadana del Partido de la Gente (PDG), la formación de Franco Parisi, el tercer candidato más votado en la primera vuelta de las presidenciales chilenas, determinó que la mayoría de sus votantes apoyarán al ultraconservador José Antonio Kast en el balotaje del domingo.

A solo un día de la elección, en la que Kast se enfrentará al exlíder estudiantil de izquierda Gabriel Boric, el partido reveló los resultados de una consulta virtual en la que participaron cerca de 24.000 personas y en la que el líder de Partido Republicano obtuvo un 61 % de apoyo.

«Este resultado no define un apoyo formal del partido a algún candidato, solo busca saber la impresión de nuestros militantes», afirmó Juan Valenzuela, portavoz del partido.

Al término de la primera vuelta, cuando sorpresivamente Parisi, un polémico economista que reside en Estados Unidos y no pisó Chile en toda la campaña, quedó tercero, los expertos señalaron que su fracción de votantes -alrededor de un 13 %- sería crucial de cara al balotaje.

Pese a que él no se enmarca ni en la izquierda ni en la derecha, el sondeo reveló que sus seguidores prefieren a Kast, un católico ferviente con un fuerte discurso antinmigración y liberal en materia económica, antes que a Boric, un diputado de izquierda que aboga por un Estado de bienestar y se presenta en alianza con el Partido Comunista.

Parisi fue el gran fenómeno de la primera vuelta, realizada el pasado 21 de noviembre: hizo campaña para ser presidente solo a través de Youtube y Facebook y no participó en los grandes debates televisivos ni eventos de campaña al residir en Alabama, EE.UU., donde asegura trabajar como docente.

Sus constantes ataques hacia la «casta política» y su fuerte discurso ultraliberal y anticorrupción llevaron al candidato, que saltó a la fama hace años por sus apariciones en la televisión chilena, a superar todas las marcas que pronosticaban los sondeos y desbancar a los candidatos de las dos grandes coaliciones.

El PDG, que nació en 2019 y se legalizó en 2021, logró incluso irrumpir en la Cámara Baja como la quinta fuerza más votada, tras lograr 6 de los 155 asientos.

Los últimos sondeos coinciden en que Boric ganaría el balotaje con entre 5 y 14 puntos de ventaja, aunque los expertos afirman que el panorama es muy incierto teniendo en cuenta el estrecho margen entre los dos candidatos en primera vuelta -2 puntos porcentuales-.

A esto se suma que la participación de la última votación fue tan solo del 47 % y que, según el último informe de Cadem, una encuestadora privada, uno de cada cuatro electores no tiene clara su preferencia o no irá a sufragar. EFE

pnm/eat

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR