
Witkoff y Kushner abordan en Emiratos el futuro del plan de paz de Trump para Gaza
Dubái, 23 oct (EFE).- El enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, y Jared Kushner, el yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, han iniciado una visita en Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el marco de una campaña diplomática de EE.UU. para apoyar la implementación del plan de paz del mandatario republicano para la Franja de Gaza.
Según la agencia oficial emiratí de noticias, WAM, Witkoff y Kushner, quienes llegaron a Abu Dabi procedentes de Israel, fueron recibidos en la noche del miércoles a jueves por el Consejero para Seguridad Nacional del país árabe del golfo Pérsico, Tahnun bin Zayed Al Nahyan.
«Abordaron los últimos acontecimientos relacionados con el alto el fuego en Gaza y los esfuerzos realizados por EE.UU. para consolidar el acuerdo alcanzado en el marco del plan del presidente Donald Trump», apuntó WAM.
«En la reunión se discutieron también las formas de mejorar la estabilidad en la región y la necesidad de poner fin a la actual escalada, mejorando así las oportunidades de prosperidad y desarrollo sostenible en Oriente Medio», añadió.
El viaje -no anunciado previamente- a EAU de Witkoff y Kushner se produce después la visita que ambos realizaron en los últimos días a Israel, coincidiendo con la implementación de la primera fase de acuerdo que permitió el alto el fuego en Gaza, el intercambio de rehenes por prisioneros y la entrada de más ayuda al enclave.
Su visita a Israel precedió a la del vicepresidente estadounidense, JD Vance, a este país, donde también es esperado este mismo jueves el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para apoyar la implementación del plan de Trump.
El alto el fuego entre Israel y grupo palestino Hamás entró en vigor el pasado día 10 y detuvo la guerra que ha devastado Gaza y causado la muerte de más de 68.000 personas, además de permitir la liberación total de los rehenes vivos que quedaban en manos de la formación islamista.
Sin embargo, y mientras EE.UU impulsa el inicio de una segunda fase del acuerdo, tanto Israel como Hamás se han acusado de violar el acuerdo.
El Ejército israelí ha vuelto a bombardear Gaza provocando la muerte de decenas de personas, mientras que dos soldados israelíes murieron en la explosión de su vehículo en territorio ocupado, lo que ha puesto en peligro la continuidad del alto el fuego.
Con su plan de paz, el líder republicano busca no solo el fin de la guerra en Gaza -lo que el propio Trump ya ha dado publicamente por hecho- sino la integración de Israel en Oriente Medio con acuerdos de paz con sus vecinos árabes que todavía no lo han hecho, como Arabia Saudí y Catar, siguiendo el modelo de los pactos de Abraham que en 2020 firmaron EAU, Baréin y Marruecos. EFE
bm-fa/amr/jlp