Xi aborda la cuestión de Taiwán en una llamada con Trump
El presidente chino, Xi Jinping, abordó la cuestión de Taiwán en una llamada con su par estadounidense, Donald Trump, al tiempo que subrayó la necesidad de aprovechar la frágil tregua comercial entre las dos superpotencias.
Pekín reclama a Taiwán como parte de su territorio y no descarta incluso retomar por la fuerza esa isla democrática, a la que somete a una fuerte presión militar, económica y diplomática.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino informó que la llamada también abarcó otros temas, como Ucrania, pero que Taiwán ocupó un lugar destacado, debido a la disputa diplomática de varias semanas que ha desatado con Japón, aliado clave de Estados Unidos.
Xi le dijo a Trump que la restitución de esa isla como parte de China es «parte integral del orden internacional de la posguerra» forjado en la lucha conjunta de Estados Unidos y China contra «el fascismo y el militarismo», según esa cartera.
El primer ministro de Taiwán, Cho Jung-tai, respondió a los comentarios del mandatario chino y declaró a periodistas el martes que la isla «es un Estado plenamente soberano» y que «no existe la opción de la devolución».
Taiwán fue el motivo de la más reciente disputa entre Tokio y Pekín, luego de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, sugiriera este mes que Japón podría intervenir militarmente ante cualquier ataque contra la isla.
Aunque Estados Unidos no reconoce oficialmente la reivindicación taiwanesa de ser un Estado, sigue siendo su socio y proveedor de armas más importante.
Tras la llamada, Trump elogió las «extremadamente sólidas» relaciones entre Estados Unidos y China en una publicación en redes sociales, pero no mencionó la isla.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el magnate republicano le dijo a Xi que Washington «entiende lo importante que es la cuestión de Taiwán para China».
Trump confirmó que visitará China en abril y que Xi irá a la capital estadounidense más tarde en 2026.
Por su parte, la japonesa Takaichi informó que también había mantenido una conversación telefónica con Trump, en la que discutieron sobre su llamada con Xi, así como sobre las relaciones entre Washington y Tokio.
«Mantuvimos un amplio intercambio de opiniones sobre el fortalecimiento de la alianza entre Japón y Estados Unidos y los retos y problemas a los que se enfrenta la región indopacífica», dijo a los periodistas, sin dar más detalles.
– «Mantener el impulso» –
El contacto telefónico entre Xi y Trump se produjo después de una esperada reunión a finales de octubre en Corea del Sur, en la que acordaron apaciguar una enconada guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.
La pugna entre Washington y Pekín, que abarcaba desde las tierras raras hasta la soja y las tasas portuarias, sacudió los mercados y paralizó las cadenas de suministro durante meses.
En el acuerdo provisional, Pekín aceptó suspender durante un año ciertas restricciones a la exportación de esos minerales considerados críticos para industrias como la tecnología y la defensa.
Por su parte, Estados Unidos anunció que reducirá los aranceles sobre los productos chinos, y Pekín comprará al menos 12 millones de toneladas de soja estadounidense antes de que termine este año y 25 millones en 2026.
Xi dijo a Trump el lunes que sus dos países deben «mantener el impulso» alcanzado en su encuentro, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Trump se mostró igualmente optimista en su declaración.
«Se han producido avances significativos por ambas partes para mantener nuestros acuerdos actualizados y precisos. Ahora podemos fijar nuestra mirada en el panorama general», afirmó.
Los dos líderes también hablaron de la guerra en Ucrania, una cuestión prioritaria en la agenda de Trump, que presiona para poner fin al conflicto con un nuevo acuerdo que, según los críticos, satisface en gran medida las demandas de Rusia.
China se ha posicionado como parte neutral y, en la llamada del lunes, Xi reiteró su apoyo para poner fin al conflicto, que dura ya casi cuatro años.
isk/je/bfi/lpt/meb/mb-an/arm/mvl