
Absuelven de terrorismo a joven que planeó atentado en Universidad de Lisboa
Lisboa, 19 dic (EFE).- La Justicia portuguesa absolvió de los crímenes de terrorismo al joven de 19 años detenido en febrero por planear un atentado en la Universidad de Lisboa, pero le condenó a 2 años y 9 meses de prisión por la posesión de arma prohibida.
El detenido cumplirá su condena en un “establecimiento destinado a personas no imputables”, aunque no se ha concretado si permanecerá internado en el ala psiquiátrica del Hospital-Prisión de Caxias, a las afueras de Lisboa, recogen hoy medios locales.
La Policía portuguesa detuvo al joven el 10 de febrero, cuando tenía en su posesión armas y un plan escrito que incluía matar al menos a tres personas aleatorias, para que se considerase un asesinato en masa y llamar la «atención de la comunidad», y suicidarse después.
En su sentencia de este lunes, el juez Nuno Costa consideró que «la comunidad no está preparada para recibirlo» ni el condenado «está listo para volver a una vida de afuera por el peligro que reveló en este caso”.
Asimismo, alegó que consideraría el crimen de terrorismo si el joven intenta replicarlo, si perteneciera a alguna red terrorista o estuviera inspirado por alguna, pero «nada de eso ocurrió aquí».
Jorge Pracana, abogado del detenido, consideró este veredicto como «una clara victoria de la defensa», ya que se declaró que no se trataba de delitos de terrorismo.
Aun así, todavía no sabe si apelará la decisión del juez.
«Era un hecho claro que las armas estaban allí y fueron aprehendidas. Ahora analizaremos la sentencia con cuidado y verificaremos si había o no una adecuación de la pena con los hechos», explicó Pracana en declaraciones a los periodistas.
El joven fue detenido en febrero tras una alerta del FBI, que detectó conversaciones en internet donde anunciaba su intención de cometer el atentado en la universidad, porque, a juicio del condenado, el público siente «más fascinación» por los ataques que implican a adolescentes que matan a otros adolescentes.
Su interés por los asesinatos en masa, sobre todo en escuelas, comenzó en 2018 tras ver un vídeo en internet, confesó durante el juicio.
El día de su detención tenía en su posesión armas, como cuchillos, una ballesta y una flecha, así como productos inflamables y botellas de vidrio para hacer cócteles Molotov y un plan sobre el ataque en la universidad lisboeta, que iba a cometer durante una jornada de exámenes.
Sin embargo, el abogado defendió desde el inicio del proceso que el ataque nunca llegaría a ejecutarse, ya que el joven lo había aplazado varias veces. EFE
cch/rf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.