
Acusan de homicidio a cinco directivos de Ferrocarriles griegos por choque con 57 muertos
Atenas, 2 jun (EFE). – Cinco directivos o exdirectivos de la empresa estatal de ferrocarriles de Grecia (OSE) han sido imputados hoy por «homicidio negligente» en relación al accidente de tren en el que el pasado febrero murieron 57 personas, informan los medios locales.
Entre los imputados por la Fiscalía de Larisa, donde se produjo el siniestro, se encuentran dos exdirectores generales de la empresa, que estuvieron al frente de OSE en entre 2017 y 2020, un exjefe de sección, y dos responsables de departamentos relacionados con la seguridad en la vía.
A todos se les acusa de cometer los delitos de homicidio negligente y la perturbación de la seguridad en el transporte público que resultó en la muerte de muchas personas.
Esta es la primera vez que altos cargos de la empresa son imputados por delitos graves desde que se produjo el accidente el 28 de febrero.
Se trata de los mismos cargos que se presentaron unos días después del accidente contra el jefe de estación de Larisa, que reconoció entonces ante la justicia haber colocado un tren de pasajeros en la misma vía por la que circulaba en dirección contraria un tren de carga, con el que acabó colisionando.
Aunque estos delitos conllevan una pena de entre 10 años y cadena perpetua, a los dirigentes se les acusa de cometerlos por omisión propia (o sea, por inclumplir sus deberes) y no de forma activa, lo que podría reducir sus penas, si son encontrados culpables.
El pasado lunes, el presidente y director general de OSE desde 2020 y hasta el día del accidente, Spiros Pateras, fue imputado por incumplimiento del deber en relación con el traslado del jefe de estación al puesto neurálgico de Larisa, pese a que este no cumplía los requisitos para obtener la plaza.
Tras el accidente, la mayor tragedia ferroviaria en la historia de Grecia, el Gobierno del primer ministro conservador, Kyriakos Mitsotakis, reconoció que en el tramo donde se produjo el choque no existían los sistemas de seguridad pertinentes.
Tras la tragedia se sucedieron masivas manifestaciones contra el Gobierno en las que se exigieron responsabilidades políticas.
El partido de Mitsotakis, el conservador Nueva Democracia, ganó con claridad las elecciones del pasado día 21, aunque la falta de mayorías absolutas ha provocado la convocatoria de nuevos comicios para el 25 de junio. EFE
dsp/as/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.