The Swiss voice in the world since 1935

Al menos 7 emisoras de radio fueron clausuradas en Afganistán en el último año

Kabul, 13 feb (EFE).- El Centro de Periodistas de Afganistán (AFJC, por sus siglas en inglés) expresó este jueves, Día Mundial de la Radio, su preocupación por el aumento de restricciones a emisoras y periodistas radiofónicos en este país asiático, donde en el último año han sido cerradas al menos siete emisoras por órdenes directas o por limitaciones de las autoridades ‘de facto’ talibanes.

«Las restricciones a las operaciones radiales en Afganistán han alcanzado un nivel sin precedentes», dijo en un informe publicado este jueves la AFJC.

Según los periodistas afganos, la radio continúa siendo el medio de comunicación más accesible en Afganistán, donde es ampliamente utilizado, incluso tras el avance de la tecnología y las mejoras de acceso a internet.

No obstante, la libertad de prensa en Afganistán está fuertemente erosionada desde la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021.

Entre las prohibiciones impuestas por los fundamentalistas a las emisoras de radio y a sus periodistas, figura la prohibición a mujeres para trabajar en la Radio Nacional de Afganistán, la prohibición de transmisión de música y de entrevistas con opositores o críticos con los talibanes.

Además, la AFJC denuncia un aumento de la vigilancia desde la entrada en vigor de la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que obliga a las mujeres a vestir el velo integral o hiyab y prohíbe que hablen en alto en lugares públicos.

Las restricciones a las radios han venido acompañadas por detenciones y amenazas a algunos de sus profesionales, denunció la AFJC.

«Actualmente, al menos seis trabajadores de los medios, incluidos tres de dos emisoras independientes, están encarcelados», dijo el informe de los periodistas afganos.

En el caso de las emisoras privadas, los requisitos se han vuelto aún más estrictos para que puedan emitir, lo que hace que se enfrenten a barreras financieras y administrativas, obligando en muchos casos a su cierre.

El pasado 5 de febrero la Dirección General de Inteligencia del Gobierno ‘de facto’ de Afganistán detuvo a varios miembros de la emisora de radio Radio Begum, que comenzó sus operaciones en Kabul en 2021 con el objetivo de sensibilizar acerca de problemas de las mujeres, y confiscó varios equipos.

Las trabajadoras de Radio Begum eran principalmente mujeres.

Según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán se situó en 2024 en el puesto 178 de 180 en su ránking sobre libertad de prensa, sólo por encima de Siria y Eritrea. EFE

lk-jgv/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR