
Alemania defiende el futuro de la ANP en la reconstrucción de Gaza tras reunión con Abás
Jerusalén, 1 ago (EFE).- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, se reunió este viernes con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, en el marco de su viaje a Israel y los territorios palestinos, y subrayó el papel del autogobierno palestino en la reconstrucción gazatí.
«La ANP es la única representante reconocida de los intereses de los palestinos. Debe volver a Gaza y el presidente Abás me lo ha subrayado expresamente», señaló Wadephul en una declaración a los medios alemanes que le acompañan en su visita a Israel y los territorios palestinos.
Wadephul planteó que la ANP «debe participar en la reconstrucción» de la Franja de Gaza y que Alemania está dispuesta a apoyar activamente esa labor, aunque debe haber un proceso de «legitimación democrática» del autogobierno palestino.
Abás ocupa la presidencia de la ANP desde 2005 y las últimas elecciones para la presidencia de dicha autoridad datan de ese año: hace dos décadas que no se celebran.
El jefe de la diplomacia germana recordó que también es necesario que la ANP no sea privada de medios financieros, por lo que pidió a las autoridades israelíes que liberen las recaudaciones de impuestos palestinos que mantienen congeladas.
«Si eso no ocurre, estamos ante un peligro real para la estabilidad de Cisjordania y eso es algo que no nos podemos permitir», agregó Wadephul tras su reunión con Abás.
Al término de esa cita, el ministro alemán manifestó el rechazo explícito del Gobierno alemán a «los pensamientos sobre anexiones de algunos políticos israelíes», en alusión a las afirmaciones a favor de que Israel tome el control de territorios en la Franja de Gaza o Cisjordania.
Wadephul se reunió este viernes con Abás tras haber anunciado previamente que Alemania contribuirá con cinco millones de euros a la lucha contra la crisis humanitaria que vive la Franja de Gaza por la guerra que allí libra Israel contra la organización islamista palestina Hamás, que gobierna en Gaza desde 2007 y es responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023.
Esos cinco millones de euros serán puestos a disposición del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en Gaza.
Además, Wadephul dio cuenta de que Alemania financiará un hospital de campaña del que se hará cargo la organización humanitaria Orden de Malta. EFE
smm/cph/llb