
Amodio, Pérez Simón y Quinteros, ganadores del premio ‘Madrid, capital de Iberoamérica’
Madrid, 17 jul (EFE).- El empresario mexicano Luis Amodio, el coleccionista hispano-mexicano Juan Antonio Pérez Simón y la periodista hispano-argentina Paula Quinteros fueron reconocidos con el premio ‘Madrid, capital de Iberoamérica’, que en su primera edición otorga también una mención especial a título póstumo a Mario Vargas Llosa.
Promovida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) en colaboración del Ayuntamiento de Madrid, reconocen a personalidades e iniciativas que contribuyen a reforzar los vínculos de la capital española con Iberoamérica en los ámbitos empresarial, cultural y de la comunicación, indicó el Ayuntamiento en un comunicado.
En la categoría iniciativa empresarial, el presidente de la constructora OHLA, Luis Amodio, fue distinguido por su papel en la transformación urbanística y económica de Madrid, liderando proyectos que refuerzan la imagen de la ciudad como metrópoli y polo de atracción de inversores internacionales.
El coleccionista Juan Antonio Pérez Simón, con doble nacionalidad española y mexicana, resultó ganador en la categoría de iniciativa cultural por sus relevantes aportaciones al patrimonio cultural de la capital a través de donaciones y promoción artística que han fomentado el vínculo entre Iberoamérica y Madrid.
El premio de comunicación es para Paula Quinteros, periodista con nacionalidad argentina y española que dirige el periódico digital ‘The Objective’, con sede en Madrid, y ha contribuido a fortalecer la imagen de la capital como espacio conectado con el mundo iberoamericano.
El Nobel de Literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa, recibe una mención especial a título póstumo en reconocimiento a su trayectoria literaria y su contribución al diálogo cultural que creó entre Madrid e Iberoamérica.
Los premiados, que han sido elegidos por unanimidad, recibirán sus galardones en octubre.
El jurado estuvo compuesto por representantes del Ayuntamiento de Madrid, junto a personalidades de entidades como la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Casa México, ATREVIA o la Real Academia Española. EFE
jlc/lsr/rod