
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 1 ago (15.00 GMT)
Madrid, 1 ago (EFE).-
Gaza.- Un avión del Ejército español del Aire lanzó este viernes en paracaídas sobre Gaza unas 5.500 raciones de comida, que podrán alimentar a unas 11.000 personas en la franja, donde sus habitantes sufren «una hambruna inducida» por Israel, ha denunciado el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.
(foto)(vídeo)
Pekín.- China reiteró este viernes su oposición a los aranceles y las guerras comerciales porque «no benefician a nadie» después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmase el jueves un decreto por el que impone aranceles «recíprocos» de entre el 10 % y el 41 % a decenas de países.
(foto)(vídeo)
Sudeste Asiático.- Los Gobiernos de Tailandia, Malasia y Camboya mostraron este viernes su alivio por la rebaja al 19 % de los aranceles que planea aplicarles Estados Unidos, mientras que otros países como Birmania y Laos se mantienen con una tasa del 40 %, en los niveles más altos.
(foto)(vídeo)
Seúl.- El principal indicador de la Bolsa de Seúl, el Kospi, bajó este viernes un 3,88 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para imponer aranceles del 15 % a Corea del Sur.
(foto)(vídeo)
Valaam (Rusia).- El presidente ruso, Vladímir Putin, rompió hoy su silencio y valoró positivamente la tercera ronda de negociaciones de paz con Ucrania, pero no respondió al ultimátum de diez días que le ha dado el líder de Estados Unidos, Donald Trump, para detener la guerra.
(foto)(vídeo)
Bali (Indonesia).- La Agencia Central de Estadísticas de Indonesia registro la llegada de casi 1,42 millones de turistas extranjeros al país en junio de 2025, lo que supone un incremento del 18,20% respecto al mismo periodo de 2024.
(foto)(vídeo)
Daca.- Segundo día consecutivo de protestas en Bangladesh contra la «Carta de Julio», un documento fundacional para la reforma del Estado.
(foto)(vídeo)
Calcuta (India).- Protestas de médicos y otros ciudadanos en Calcuta contra la investigación del caso de violación y asesinato de una joven médica en prácticas, que fue encontrada muerta el 9 de agosto de 2024 en una sala de seminarios de la Facultad de Medicina RG Kar de Calcuta, lo que desencadenó protestas y huelgas a nivel nacional por parte de estudiantes de medicina y médicos de todo el país. En enero de 2025, el principal sospechoso, un voluntario cívico llamado Sanjoy Roy, fue condenado a cadena perpetua.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- La India ha celebrado este viernes un primer simulacro de gestión de desastres a gran escala conocido como Suraksha Chakra en al menos 55 ubicaciones de la ciudad de Nueva Delhi.
(foto)(vídeo)
Sjalín (Rusia). Pescadores rusos han avistado tiburones blancos en las aguas de la isla rusa de Sajalín, en el Lejano Oriente, donde se habrían desplazado a causa de los efectos del cambio climático.
(foto)(vídeo)
Shanghái (China).- Este viernes ha comenzado la Exposición y Conferencia de Entretenimiento Digital de China de 2025, más conocida como ChinaJoy2025, en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghái.
(foto)(vídeo)
Logroño (España).- El activista Sergio Toribio ha reprochado a Israel el trato «pésimo, vejatorio e inhumano» recibido en los días en los que ha permanecido en una cárcel de Israel tras ser detenido en el barco con el que pretendía llevar ayuda humanitaria a Gaza.
(foto)(vídeo)
Derby (Reino Unido).- Miles de entusiastas del ferrocarril se han congregado en Derby para celebrar ‘The Greatest Gathering’, el mayor festival ferroviario del planeta, que conmemora los 200 años del primer servicio de trenes de pasajeros.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El recinto Gostiny Dvor de Moscú acoge las exposiciones del foro-festival ‘Territorio del futuro. Moscú 2030’, cuyo tema principal es el desarrollo infinito de la personalidad a través del amor, la salud, el conocimiento y la tecnología.
(foto)(vídeo)
rci
EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.