
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 6 ago (15.00 GMT)
Madrid, 6 ago (EFE).-
Franja de Gaza.- Personal del Ejército alemán lanzó ayuda humanitaria este miércoles sobre la Franja de Gaza. Se trata de una iniciativa de ayuda multinacional que se espera que continúe durante otras tres semanas, según anunció el canciller alemán, Friedrich Merz.
(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Fuertes tormentas con actividad eléctrica y ráfagas de viento impactaron la capital panameña en horas de la noche, causando anegaciones puntuales, producto de la interacción de una amplia baja presión, fortalecida por la Onda Tropical #20, con la Zona de Convergencia Intertropical.
(vídeo)
Hawaii (EE.UU.).- El volcán Kilauea, en Hawaii, entró este miércoles en erupción y, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, la erupción ha lanzado lava a 300 metros de altura.
(vídeo)
Roma.- El Gobierno italiano aprobó este miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente sobre el estrecho de Mesina (sur), que unirá la península, desde Calabria, con la isla de Sicilia, y cuyas obras, con una inversión prevista de 13.532 millones de euros, podrían comenzar una vez finalizado el verano y concluir entre 2032 y 2033.
(vídeo)
París.- Organizaciones no gubernamentales francesas conmemoran en París el bombardeo atómico de Hiroshima (Japón), ocurtrido hace 80 años.
(foto)(vídeo)
Bucarest.- Cientos de personas se despidieron este miércoles de Ion Iliescu, el primer presidente de la democracia poscomunista, fallecido este martes a los 95 años de edad tras casi dos meses hospitalizado por un cáncer de pulmón.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El consorcio químico y farmacéutico alemán Bayer registró en el segundo trimestre del año pérdidas por valor de 199 millones de euros frente a los 34 millones del mismo período del año anterior, informó este miércoles la compañía.
(foto)(vídeo)
Pekín.- Pekín acogerá a partir del 8 de agosto la Conferencia Mundial de Robótica, evento en el que se expondrá lo más destacado en la materia, en un momento de rápido desarrollo de este sector en el gigante asiático.
(foto)(vídeo)
Madrid.- El edificio del Círculo de Bellas Artes en Madrid ha vuelto a convertir una de sus plantas en refugio climático lleno de vegetación y al que añadido hamacas, rincones de lectura y otros espacios de trabajo. Pero no es el único espacio libre de calor en la ciudad, el ayuntamiento ha habilitado también un refugio vegetal que es ideal para combatir esta ola de calor.
(vídeo)
Bombay (India).- Estudiantes y activistas sociales se reunieron este miércoles en la ciudad india de Bombay en una protesta antibelicista pacifica para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, Japón.
(foto)(vídeo)
Ceuta (España).- Casi un centenar de personas han intentado entrar a nado desde Marruecos a Ceuta por la frontera del Tarajal por segunda madrugada consecutiva aprovechando la intensa niebla, según han informado a Efe fuentes policiales.
(foto)(vídeo)
Manila.- Decenas de manifestantes se reunieron este miércoles frente al senado filipino en Manila para exigir a la Corte Suprema y al Senado de Filipinas que se aplique la constitución y no bloqueen el juicio político contra la vicepresidenta del país, Sara Duterte.
(foto)(vídeo)
Mar de Japón.- Buques de las armadas rusa y china realizaron un simulacro de combate de artillería contra un submarino enemigo y lo buscaron en aguas del Mar de Japón, informó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia.
(vídeo)
Berlín.- El 61 % de los berlineses apoya una prohibición de los patinetes eléctricos compartidos, según una encuesta de un periódico local, pero, a pesar de las crecientes críticas, el Senado de la capital alemana rechaza tomar medidas.
(foto)(vídeo)
Islas Galápagos (Ecuador).- La recuperación de arrecifes de coral en las Islas Galápagos avanza con siembras submarinas de «súper corales» en el fondo marino de Isabela, la isla más grande del archipiélago ecuatoriano, donde el fenómeno de El Niño de 1982-1983 arrasó con 16 de los alrededor de 17 arrecifes de esos seres marinos invertebrados.
(foto) (vídeo)
São Paulo.- Las obras de ampliación del aeropuerto de la ciudad brasileña de Belém presentan un avance del 85 % a poco menos de 100 días de la celebración de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30), informó a EFE la empresa concesionaria.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- El Ayuntamiento de Barcelona ha ampliado a toda la ciudad y durante las 24 horas del día, la prohibición de promover, organizar, publicitar y realizar las denominadas «rutas de alcohol» entre bares y otros locales de ocio, una actividad, cuyos clientes suelen ser principalmente turistas, que genera problemas de convivencia con los vecinos, por molestias de ruidos y de suciedad en la vía pública.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Según la Oficina de Estadística de Berlín-Brandeburgo, aproximadamente 12,7 millones de turistas visitaron Berlín en 2024.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- El colombiano Esteman y la argentina Daniela Spalla ofrecen una conferencia de prensa para anunciar su concierto del próximo 18 de septiembre en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, habla en conferencia de prensa a 72 horas del Clásico que su equipo disputará frente a Peñarol por la segunda fecha del Torneo Clausura uruguayo.
(video)
Madrid.- El Real Madrid llevó a cabo su tercer entrenamiento de la semana de esta breve pretemporada.
(vídeo)
Barcelona (España).- El FC Barcelona ha logrado que el Ayuntamiento de Barcelona autorice una modificación en la licencia de obras y actividades del Spotify Camp Nou, con el objetivo de abrir el estadio con un aforo inicial de 27.000 espectadores y no de 60.000, tal como estaba inicialmente previsto.
(vídeo)
Bogotá.- El piloto colombiano de automovilismo Sebastián Montoya da una rueda de prensa tras subir al podio del Gran Premio de Gran Bretaña en la Fórmula 2.
(foto)(vídeo)
abm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.