Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 23 oct (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 23 oct (EFE).-
Jerusalén.- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visita Israel para seguir la implementación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza y reunirse con las autoridades para abordar su evolución, mientras en Gaza continúan los esfuerzos para recuperar los cadáveres de los rehenes restantes y los ataques de las tropas israelíes contra la población.
(foto)(vídeo)
Washington.- El cierre del Gobierno Federal en EE.UU. entra en una nueva fase, ya que muchos funcionarios que continúan trabajando por considerarse imprescindible su labor no cobrarán este viernes su nómina como estaba previsto, en lo que supone el primer impago desde que empezó la suspensión administrativa el 1 de octubre.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, convoca una manifestación en apoyo de su Gobierno ante la crisis diplomática con Estados Unidos y para iniciar una recogida de firmas para recabar el apoyo popular con el fin de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
(foto)(vídeo)
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, parte rumbo a Asia oriental, donde realizará una gira que lo llevará a Malasia, Japón y Corea del Sur, donde celebrará una esperada cumbre con su homólogo chino, Xi Jinping, de la que se que pueda salir un acuerdo para reducir los aranceles y las restricciones comerciales entre las dos primeras potencias mundiales.
(foto)(vídeo)
Kuala Lumpur.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inicia una visita a Malasia, donde el domingo participará en la cumbre de mandatarios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
(foto)(vídeo)
Lauca Ñ (Bolivia) – El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) negó en una entrevista con EFE que el presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, sea “un blanco fácil” para “sus ataques”, como afirmó el jefe de Estado saliente, Luis Arce. También aseguró que, tras las elecciones presidenciales del pasado domingo, el futuro del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que fundó y lideró, quedó “destrozado”.
(foto) (vídeo)
Dublín.- Algo más de 3,6 millones de personas están llamadas a las urnas en las elecciones a la presidencia de Irlanda, un puesto principalmente representativo que ha ocupado Michael D. Higgins desde 2011 y que se disputan la candidata izquierdista Catherine Connolly y la democristiana Heather Humphreys.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires – Argentina celebrará el domingo unas elecciones legislativas que se presentan como un plebiscito sobre los dos primeros años del Gobierno ultraderechista de Javier Milei, en un escenario de fuerte enfrentamiento político entre el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo.
(foto) (vídeo)
Atara (Cisjordania).- La cosecha de aceitunas en la aldea de Atara, en la Cisjordania, se desarrolla en un ambiente tenso debido a los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos, y desde el inicio de la temporada a comienzos de este mes han registrado 141 incidentes en todo este territorio ocupado.
(foto)(vídeo)
Puerto Príncipe.- Agencias de la ONU y otras organizaciones humanitarias aceleran los preparativos para el impacto en Haití de la tormenta tropical Melissa, que se convertiría en huracán el fin de semana, golpeando a un país ya muy empobrecido con precarias infraestructuras y elevados niveles de violencia por las pandillas.
(foto) (video)
Santo Domingo.- La tormenta tropical Melissa, que se espera que se convierta en huracán durante el fin de semana, ha dejado ya fuertes lluvias e inundaciones en República Dominicana, donde cientos de miles de usuarios se han quedado sin agua potable, mientras parte del país se mantiene en alerta máxima.
(foto) (video)
Lisboa – Los principales sindicatos de los funcionarios de la Administración Pública y de los médicos de Portugal aspiran a paralizar gran parte del país con una huelga general que afectará a oficinas gubernamentales, hospitales y escuelas, entre otros, para pedir mejoras salariales y de sus condiciones.
(foto)(vídeo)
Viena.- Varias organizaciones de mujeres han convocado para hoy una «huelga de mujeres» ante el Parlamento austríaco en Viena, con motivo del 50 aniversario de la legendaria «huelga de mujeres» en Islandia y para reclamar más igualdad entre hombres y mujeres en Austria.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- La ministra de Medioambiente y Energía de Portugal, Maria de Graça Carvalho, recibe a la vicepresidenta de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.
(foto)(vídeo)
Guayaquil (Ecuador).- La comunidad rural que se ubica cerca del paraje donde el Gobierno del presidente Daniel Noboa construye una nueva cárcel para recluir a líderes de bandas criminales denuncia la contaminación del agua en los alrededores de la obra.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- Los mercados de acciones y bonos de Argentina cierran este viernes expectantes por el resultado de los comicios legislativos del próximo domingo y tras semanas de alta volatilidad por los temores de una mayor depreciación del peso argentino tras las elecciones.
(foto) (vídeo)
Caracas.- Venezuela celebra un encuentro con diputados del Caribe por la defensa de la paz de la región, en un contexto en el que EE.UU. mantiene un despliegue militar en aguas caribeñas bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
(foto)(video)
Sídney (Australia) – La asociación Investigadores Españoles en Australia-Pacífico (SRAP) celebra el 11º Foro de Investigación España-Australia bajo el tema «Inteligencia Artificial: ¿Amiga o enemiga?»., y reunirá a científicos, académicos y diplomáticos, entre otros, para debatir sobre el impacto de la IA en la vida cotidiana y en el trabajo, así como sus implicaciones éticas y sociales.
(foto)(vídeo)
Sao Paulo (Brasil).- Las noticias sobre deforestación tienen su espacio en los principales medios de comunicación del mundo. Pero, ¿qué hay de la preservación de los océanos?, reflexiona en una entrevista con EFE David Schurmann, director de la ONG Voces del Océano.
(foto)(vídeo)
Quito.- Foto oficial y declaraciones de prensa de la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y su homólogo, de Panamá, Javier Martínez-Acha, quienes asistirán a la inauguración del Foro Económico Ecuador-Panamá.
(foto) (video)
Ciudad de Panamá.- La escasez de agua y las zonas ambientales protegidas son dos áreas principales que el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o GEF, por sus siglas en inglés) centrará sus esfuerzos con mayor urgencia en el 2026 en América Latina, dijo a EFE su jefe de Programación, Fred Boltz.
(foto) (video)
Naciones Unidas.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo, en medio de una profunda crisis de financiación y con la vista puesta en la elección de un nuevo secretario general.
(foto)(vídeo)
Nueva Delhi.- Arvind Gupta, miembro del equipo que diseñó India Stack, la ambiciosa infraestructura digital pública que ha conectado a cada ciudadano indio en un único plano detalla en una entrevista con EFE cómo este «sistema nervioso» digital, que se presenta esta semana en la conferencia «4D» de Barcelona, ha transformado la relación entre el Estado y las personas al «servir a la base de la pirámide».
(foto)(vídeo)
Saná.- Los hutíes se manifiestan para protestar contra Israel y mostrar su solidaridad con los palestinos de Gaza.
(foto)(vídeo)
Krasnogorsk (Rusia).- Consecuencias de los ataques ucranianos con rones en edificios residenciales de la localidad rusa de Krasnogorsk, en la región de Moscú.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles.- La épica ‘Palestine 36’, candidata al Óscar por Palestina, no solo narra una historia del colonialismo británico, sino que su propio rodaje afrontó una batalla de ocho años contra la censura en pleno conflicto israelí. «No quería hacer la película en otro lugar. Vivo en Palestina. ¿Por qué no puedo rodar donde vivo?», lamenta a EFE su directora, Annemarie Jacir.
(vídeo)
París.- De manera excepcional en coincidencia con la feria Art Basel París, el Centro Pompidou, cerrado por reformas que durarán al menos cinco años, reabre con un espectáculo pirotécnico, propuestas de arte inmersivo y un festival de música los días 22, 24 y 25 de octubre.
(foto)(vídeo)
París.- La escritora española Rosa Montero y la actriz española Carmen Maura intercambian experiencias en un encuentro abierto al público en el Instituto Cervantes.
(foto)(vídeo)
Miami (EEUU).- Entrevista con el compositor mexicano Armenta, conocido por temas interpretados por sus compatriotas Fuerza Regida, Grupo Frontera, Peso Pluma y Tito Double P, y que ahora lanza su álbum debut ‘Pórtate bien’, con la participación de Manuel Turizo y Manuel Medrano.
(foto)(vídeo)
Lima.- El pintor ecuatoriano Olmedo Quimbita muestra en Lima su exposición ‘Destellos de luz’, un viaje por el costumbrismo andino que busca el reflejo lumínico, físico y espiritual, en imágenes como la niñez, la familia o la ternura de la escena hispanoamericana, inaugurada el pasado jueves.
(foto)(vídeo)
bkk/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.