
Angola enviará tropas al noreste de RDC para combatir a los rebeldes del M23
Luanda, 11 mar (EFE).- Angola enviará tropas al noreste de la República Democrática del Congo (RDC) donde en los últimos meses se ha recrudecido la ofensiva del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) contra el Ejército congoleño, informó este sábado la presidencia angoleña.
«En el marco de las decisiones adoptadas por las diferentes minicumbres sobre el proceso de paz y la seguridad en la RDC (…) y tras consultar con las autoridades de la RDC, la República de Angola enviará una unidad del Contingente de Apoyo a las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Fuerzas Armadas Angoleñas», declaró en un comunicado.
El documento señaló que el presidente de la República angoleña y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del país, João Lourenço, «solicitará a la Asamblea Nacional la autorización competente para este fin», pero no específico ni el número de soldados que se enviarán ni cuándo.
El pasado 4 de marzo, Burundi desplegó tropas en el noreste de la RDC, en el marco de la fuerza militar regional de la Comunidad del Este de África (EAC, por sus siglas en inglés), impulsada para combatir a los grupos armados activos en la zona, uniéndose a los contingentes enviados por Kenia y Uganda.
La fuerza militar regional empezó a desplegarse a finales del año pasado después de la reactivación del M23 en marzo de 2022 tras varios años de calma, y desde entonces este grupo rebelde ha ocupado áreas y localidades estratégicas.
Los enfrentamientos han ocasionado el desplazamiento de más de 800.000 personas en el último año, según informó el pasado jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Solo en febrero pasado, 300.000 personas se vieron obligadas a huir de sus hogares en la provincia de Kivu del Norte, y otras 20.000 huyeron a principios de esta semana, advirtió ayer el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Los avances rebeldes coinciden con una escalada de tensiones entre la RDC y Ruanda por la presunta colaboración de Kigali con el M23.
Ruanda siempre ha negado ese extremo, pese a que al menos dos informes de la ONU confirmaron la cooperación.
Asimismo, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de aliarse con las rebeldes Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundadas en 2000 por cabecillas del genocidio de 1994 y otros ruandeses exiliados en RDC para recuperar el poder político en su país de origen.
Naciones Unidas también ha confirmado esa colaboración. EFE
cpg-mrgz/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.