
Arabia Saudí se solidariza con las nuevas autoridades de Siria contra ataques israelíes
Riad, 27 feb (EFE).- Arabia Saudí ha expresado su «solidaridad» con las nuevas autoridades de Siria ante los ataques e incursiones del Ejército israelí contra ciudades meridionales sirias, que el influyente y rico reino árabe consideró como «intentos de desestabilizar la seguridad y la estabilidad» del país árabe y de Oriente Medio.
El Gobierno saudí, en un comunicado, exigió que la comunidad internacional «asuma sus responsabilidades y ponga fin a los comportamientos israelíes para evitar la extensión del conflicto» en la región».
«El reino de Arabia Saudí condena los bombardeos de la ocupación israelí contra varias zonas en la hermana República Árabe de Siria, así como sus intentos de desestabilizar su seguridad, con sus repetidas violaciones de los convenios y las normas internacionales», dijo un comunicado de Exteriores saudí.
Aseveró que «el reino se solidariza con el pueblo y el Gobierno de Siria (…) y destaca que la comunidad internacional (…) detenga los comportamientos israelíes e impida la extensión del conflicto».
Tras el derrocamiento de Bachar al Asad, el 8 de diciembre pasado, el Ejército israelí bombardeó numerosas posiciones del ya disuelto Ejército sirio para destruir material militar y munición y evitar que sean utilizados por las nuevas Fuerzas Armadas de la nueva Siria.
Desde esa fecha, Israel también controla la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada del sur del país, lo que fue criticado por la comunidad internacional como una violación del acuerdo de separación de tropas de 1974.
En los últimos días, el Estado judío también bombardeó provincias meridionales del país árabe, así como zonas en las afueras del sur de Damasco, lo que fue rechazado también por la Liga Árabe, integrada por 22 Estados, y que calificó los ataques israelíes como «provocación temeraria».
Arabia Saudí, aliado clave de Estados Unidos en Oriente Medio, rechaza establecer relaciones con el Estado judío, como lo han hecho ya otros vecinos árabes, incluidos Emiratos y Baréin, debido a los ataques de Israel en Gaza y su negativa a establecer un Estado palestino soberano. EFE
sa-fa/amr/ig