The Swiss voice in the world since 1935

Argentina inicia la temporada de captura de langostinos tras un severo conflicto sectorial

Buenos Aires, 2 ago (EFE).- Argentina inicia con demora la temporada de captura del langostino luego de que empresas y sindicatos llegaran en las últimas horas a un acuerdo que pone fin a un conflicto que mantenía paralizada la actividad desde marzo pasado, informaron este sábado fuentes del sector pesquero.

La actividad de los buques debió empezar a mediados de marzo con el habitual periodo de prospección previo a la captura del langostino, que se extiende entre mayo y septiembre, pero los barcos quedaron en los puertos argentinos por un conflicto entre las cámaras patronales y los sindicatos del sector.

La falta de entendimiento alcanzaba a aspectos como los salarios y las condiciones laborales.

En las últimas semanas, las cámaras empresariales habían logrado sellar acuerdos con tres de los gremios involucrados en la actividad, pero restaba llegar a un entendimiento con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), lo que finalmente se logró este viernes.

Fuentes de la Secretaría de Trabajo de Argentina, que intervino en las conversaciones, indicaron que las partes acordaron reabrir negociaciones en enero de 2026 para revisar los convenios colectivos de trabajo.

«De esta manera, y gracias a la voluntad de todas las partes de priorizar la continuidad de la actividad, los buques pesqueros volverán a zarpar en los próximos días y se retomará la captura de langostino, especie clave para la industria y para las exportaciones argentinas», informaron las cámaras empresariales en un comunicado.

Las empresas alegaban que la falta de actualización del marco de trabajo y los altos costes laborales hacían que su actividad no fuera rentable, por lo que decidían no salir con los buques a capturar.

«Con estos acuerdos empezamos a salir de la crisis más profunda de los últimos años, que puso en riesgo el cierre de plantas, el quiebre de empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo. Haber evitado eso ya es un gran punto de partida», afirmó Eduardo Boiero, presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina.

El sector de la pesca, donde operan empresas de capitales argentinos, españoles y chinos, entre otros, emplea a 46.000 personas de forma directa y a otras 100.000 de forma indirecta.

El pesquero es el quinto mayor sector exportador de Argentina, con envíos que totalizaron los 1.981 millones de dólares en 2024, de los cuales unos 600 millones correspondieron a colocaciones de langostinos principalmente en los mercados de España y China. EFE

nk/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR