
Asamblea parlamentaria UE-ACP pide concluir pronto acuerdo posterior a Cotonú
Bruselas, 03 abr (EFE).- La asamblea parlamentaria conjunta Unión Europea (UE) y ACP (África, Caribe y Pacífico) pidió este domingo la finalización con urgencia del nuevo marco de asociación que sucederá al acuerdo de Cotonú para orientar las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre la UE y los 78 miembros de la ACP.
Al término de la cita, que se celebró entre el 1 y el 3 de abril en Estrasburgo (Francia), Carlos Zorrinho, eurodiputado del grupo de los socialistas y demócratas y vicepresidente de la asamblea, subrayó que en la reunión se expresó la urgencia de «encontrar un compromiso y finalizar el acuerdo post-Cotonú, nuestra asociación entre iguales que pedirá respuestas a las necesidades reales de la gente, a nivel global, nacional y regional».
«El multilateralismo es la manera de resolver las disputas», dijo el diputado, que opinó que «en un momento de enormes retos políticos», la asamblea ha demostrado «su gran madurez, dejando de lado diferentes puntos de vista» y valoró la adopción de «una declaración común basada en valores compartidos de democracia, estado de derecho y derechos humanos», según un comunicado del grupo de los socialistas y demócratas.
En la asamblea se habló, entre otros temas, de la invasión rusa en Ucrania y la pandemia de covid-19, así como las amenazas a la estabilidad mundial y la seguridad y la democracia en África Occidental y el Sahel.
Se abordó también la guerra aún en curso en Yemen y los diversos conflictos que afectan a diferentes regiones de África: la amenaza del cambio climático, la necesidad de seguridad alimentaria y energética, la necesidad de empoderar a las mujeres y la migración.
La Asamblea Parlamentaria Paritaria del Acuerdo de Asociación entre los Estados de África, el Caribe y el Pacífico y la Unión Europea se creó para reunir a los representantes electos de la Unión Europea (los miembros del Parlamento Europeo) y los representantes electos de los Estados de África, el Caribe y el Pacífico. EFE
mb/vh
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.