The Swiss voice in the world since 1935

Asociaciones de consumidores neerlandesas inician una acción legal contra Booking

Bruselas, 26 jun (EFE).- La Asociación Neerlandesa de Consumidores y la Fundación de Reclamaciones de Consumidores por Competencia (CCC) de los Países Bajos iniciaron este jueves un procedimiento judicial contra la página de reservas en línea de alojamiento ‘Booking’ bajo la acusación de aumentar los precios de los hoteles durante años mediante prácticas contrarias a la competencia.

Las organizaciones sostuvieron que se debe una indemnización a los consumidores, ya que ‘Booking’ habría impedido supuestamente a los hoteles ofrecer mejores precios o condiciones en otros lugares desde enero de 2013, según informó la CCC en un comunicado en su página web oficial.

«Desde el 1 de enero de 2013, es decir, desde hace más de 10 años, Booking.com impone obligaciones a los hoteles conocidas como ‘obligaciones de paridad’. Estas obligaciones y otras prácticas similares impiden a los hoteles ofrecer precios más bajos o mejores condiciones a través de otros canales de venta en línea que no sean la plataforma de Booking.com», explicó la CCC.

Añadió que, en consecuencia, los consumidores pagan «demasiado por sus habitaciones de hotel», una situación que, según expresó, viola las leyes de competencia, incluidas las prohibiciones de cárteles, el abuso de posición dominante y la Ley de Mercados Digitales.

Además, subrayó que la plataforma «realiza declaraciones engañosas, por ejemplo sobre la disponibilidad de habitaciones de hotel».

«Estas tácticas llevan a los consumidores a tomar decisiones que de otro modo no tomarían. Estas prácticas engañosas se conocen como ‘patrones oscuros’ y son ilegales tanto en virtud de la legislación europea como de la holandesa», explicó.

El importe total de los daños ascendería a cientos de millones de euros, con pérdidas individuales que oscilan entre decenas y cientos de euros, según los denunciantes.

La CCC dijo que varias autoridades de competencia ya han impuesto multas a ‘Booking’ y, por tanto, «ya han determinado que se ha distorsionado el mercado».

A pesar de ello, subrayó que «el daño a los consumidores continúa y ‘Booking.com’ persiste en su conducta».

Además, en su web la Fundación anima a unirse a su acción colectia a aquellos que hayan hecho reservas hoteleras o similares desde 2013 a través de un sitio web como ‘Booking.com’ o páginas de reservas en línea similares como ‘Agoda’ o ‘Expedia’, así como a través directamente del sitio web del hotel, y que viviesen en los Países Bajos en ese momento. EFE

smn/cat/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR