
Bélgica comienza los controles en su territorio contra migración irregular y narcotráfico
Bruselas, 7 jul (EFE).- La policía belga comenzó a llevar a cabo controles de los viajeros en vehículos privados y en autobuses en las principales carreteras del país, así como en áreas de servicio y algunos trenes, en el marco de la lucha contra la inmigración irregular y el narcotráfico.
Este mismo lunes tuvo lugar un control en un área de servicio cercano a la localidad de Mons (sur del país) a autobuses llegados de Francia y que viajaban a Bruselas, informó la agencia Belga.
A finales del pasado junio el Gobierno federal anunció que se llevarían a cabo esos controles, en particular en los autobuses de línea entre las localidades costeras de La Panne y Dunkerque, así como en algunos trenes en la estación de Bruselas-Midi y a vehículos que llegan de países del espacio Schengen donde existe una fuerte presión migratoria, como Italia y Grecia.
Los controles se realizan tanto a los autobuses que entran en el país como a los que salen, precisó la radiotelevisión flamenca VRT.
El director de la policía de carreteras, Koen Ricour, aseguró a ese medio que se controla al conductor del vehículo, a los pasajeros y también el equipaje para garantizar que las personas se encuentren legalmente en el país y que no se introduzcan drogas.
El viernes pasado se llevaron a cabo controles similares a bordo de los trenes en la estación de Bruselas Midi.
La responsable belga de Migración, Anneleen Van Bossuyt, del partido nacionalista N-VA, explicó después que seis inmigrantes indocumentados fueron sacados de los trenes en Bruselas Midi, cuatro de los cuales han recibido instrucciones de abandonar Bélgica.
Otros dos fueron recluidos en un centro cerrado con vistas a su repatriación a su país de origen o al país donde puedan obtener la residencia.
El ministro belga del Interior, Bernard Quintin, explicó que esta medida tiene «un mensaje político».
«Les decimos a nuestros ciudadanos que el Estado belga está haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad y el orden público. También es un mensaje dirigido a los delincuentes», explicó. EFE
mb/cat/pddp