The Swiss voice in the world since 1935

Bélgica nombrará un comisario encargado de luchar contra el narcotráfico

Bruselas, 16 feb (EFE).- Bélgica va a nombrar un comisario nacional encargado de luchar contra el narcotráfico y multará con hasta 1.000 euros la posesión de cocaína, en un contexto marcado por el aumento de las incautaciones de droga y de la violencia en el país vinculada a las mafias de ese ámbito.

El anuncio se realizó durante una rueda de prensa en la que participaron el primer ministro belga, Alexander De Croo, así como los ministros de Justicia, Vincent Van Quickenborne; de Finanzas, Vincent Van Peteghem; y de Defensa, Ludivine Dedonder, tras celebrar una reunión del Consejo Nacional de Seguridad.

El comisario se encargará de coordinar la lucha contra la mafia activa en el ámbito de la droga, indicó la agencia de noticias Belga.

El objetivo del Gobierno es establecer una unidad de mando en el combate contra el narcotráfico.

Un magistrado será quien se convierta en el comisario nacional para hacer frente al narcotráfico, trasladó Van Quickenborne.

Según apuntó la cadena de televisión LN24, el comisario se coordinará con los ministros de Justicia, Interior, Salud Pública y Finanzas, y trabajará en colaboración con el conjunto de las entidades federales, regionales y locales.

Este nuevo comisario será nombrado para un periodo de cinco años.

El Colegio de procuradores generales seleccionará un candidato este jueves y el viernes se propondrá un nombre al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo federal belga también anunció que las multas por posesión de cocaína podrán alcanzar los 1.000 euros, mientras que por tenencia de cannabis se tendrán que pagar 75 euros por una cantidad inferior o igual a 10 gramos y 150 euros por una cantidad inferior o igual a 20 gramos.

En los últimos meses se ha producido un aumento de la violencia ligada al narcotráfico en la ciudad belga de Amberes (norte), donde los tiroteos se han convertido en episodios frecuentes y uno de los ataques acabó con la vida de una niña de 11 años cuya familia está vinculada con esas mafias.

Junto al comisario y las multas, se anunció hoy un refuerzo de la policía marítima, que pasará de 116 agentes a 312 a finales de la legislatura federal, que concluirá en 2024.

Asimismo, se creará un nuevo cuerpo de seguridad para el puerto de Amberes compuesto por 86 agentes.

El Gobierno confirmó además el dispositivo que debe permitir a las administraciones locales cerrar los comercios vinculados al blanqueo de dinero procedente de la droga. El proyecto de ley ha sido aprobado en el Consejo de Ministros y puede ya ser debatido en el Parlamento Federal belga.

Tras el Consejo Nacional de Seguridad, se comunicó el refuerzo de los servicios aduaneros y el Gobierno también aspira a supervisar el contenido de todos los contenedores que lleguen desde regiones consideradas de riesgo, como Sudamérica.

Por otro lado, se examinará a todo el personal portuario belga y no solo al de Amberes. Si se detecta a un trabajador implicado en el tráfico de drogas, se le podrá prohibir la entrada en un puerto durante veinte años.

El Consejo Nacional de Seguridad recordó también la importancia de desarrollar la cooperación policial internacional. Bélgica aspira a trabajar con países como Emiratos Árabes Unidos para combatir el narcotráfico. EFE

jug/rja/pi

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR