The Swiss voice in the world since 1935

Bachelet descarta que el fracaso constitucional consolide la Constitución de Pinochet

Santiago de Chile, 21 dic (EFE).- La exmandataria chilena Michelle Bachelet afirmó este jueves que es un «error» pensar que el resultado del plebiscito del pasado domingo, cuando el 55,7 % de los chilenos rechazó una propuesta constitucional de corte conservador, «consolida» la carta magna actual, promulgada en 1981 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Bachelet, la primera mujer en ser presidenta y quien gobernó en los periodos no consecutivos 2006-2010 y 2014-2018, lamentó que la ultraderecha y la derecha tradicional, que tuvieron mayoría en órgano constituyente, no fueran capaces e llegar a acuerdos porque, dijo, «gobernar es la capacidad de convocar a la mayoría tras un objetivo común”.

«Está claro que se cierra el proceso constitucional, como ya se había planteado, como lo había planteado el Gobierno y como lo habían planteado también los partidos del oficialismo», afirmó la también ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, quien participó en un seminario organizado por su fundación Horizonte Ciudadano.

Chile ha batido el récord mundial de rechazar dos veces en poco más de un año una propuesta para reemplazar la carta magna legada del régimen, reformada parcialmente en democracia.

La primera vez fue en septiembre de 2022, cuando el 62 % de los chilenos dijo no a un texto redactado por una mayoría izquierdista, que proponía una transformación radical del modelo de país.

La expresidenta, que hizo campaña en contra de la propuesta constitucional impulsada por la derecha, criticó la actitud de confrontación de la derecha y su falta de disposición a negociar dos de las reformas estrella del actual Gobierno, la de pensiones y el pacto fiscal.

La negativa de la derecha, agregó, «no hace daño al Gobierno, sino a las personas, a quienes ya no pueden seguir esperando que sus problemas urgentes se resuelvan”.

“Muchos de los problemas que hoy enfrentamos en nuestro país no son, como muchos nos quieren hacer creer, responsabilidad exclusiva de este gobierno, porque el país no se inventa cada cuatro años ni se refunda con cada elección y muchos de los problemas que hoy enfrentamos son de arrastre. Otros son globales o estructurales”, concluyó. EFE

ssb/mmm/rf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR