The Swiss voice in the world since 1935

Baerbock llama a «aprovechar el momento» en la cooperación económica con los Balcanes

Berlín, 1 oct (EFE).- La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, llamó este martes a aprovechar una «oportunidad histórica» y a profundizar la cooperación económica con los países de los Balcanes occidentales como vía hacia la integración en la Unión Europea (UE).

Las esperanzas de una rápida adhesión existentes en la región no se han cumplido, pero ahora existe «una ventana de oportunidad para cambiar esto y renovar la promesa a través de la acción», dijo Baerbock durante la apertura de una conferencia ministerial del conocido como ‘Proceso de Berlín’.

La ministra subrayó en este sentido a la necesidad de trabajar en la implementación del Acuerdo Centroeuropeo de Libre Cambio (CEFTA, por sus siglas en inglés), que, según Alemania, Kosovo está obstaculizando con su prohibición de los productos de origen serbio.

En este sentido, Baerbock manifestó la esperanza de que todo esté listo en dos semanas, de cara a la cumbre de jefes de Gobierno que se celebrará en Berlín los próximos días 14 y 15 de octubre, en el décimo aniversario del proceso lanzado para agilizar la adhesión de los Balcanes occidentales a la UE.

Del mismo modo, manifestó la expectativa de que en las dos próximas semanas se apruebe el plan de acción para el mercado regional común, el cual, según dijo, liberará un potencial económico aún sin aprovechar y acercará las economías de los seis países candidatos al mercado europeo.

Baerbock argumentó que, a raíz de la invasión rusa de Ucrania, «nunca hasta ahora ha habido a nivel europeo tanto consenso» para hacer realidad la promesa extendida a esos seis países en Tesalónica hace 20 años.

«Hay una visión común de los estados miembros de que no queremos lo que (Vladímir) Putin considera zonas grises, lo que considera su esfera de influencia. Para nosotros, la adhesión de los Balcanes occidentales, igual que la de Ucrania y Georgia, es una necesidad geopolítica», aseveró.

Por ello, la ministra verde instó a «aprovechar el momento» y avanzar hacia una mayor cooperación económica, lo que, aseguró, será la fundación sobre la que crezca una comunidad política.

No obstante, Baerbock recalcó que, más allá de la cooperación económica, a los Veintisiete les preocupan otros aspectos, como la democracia y el estado de derecho, y lanzó una severa advertencia a los países que obstaculicen los avances en este sentido.

«Sabemos que las heridas todavía están presentas. Necesitamos formas de curarlas para construir un futuro compartido. Un futuro basado en los valores de la UE: los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho», afirmó.

Por ello, advirtió, resulta «difícil» continuar con el proceso de adhesión si hay políticos que actúan en contra de dichos valores o que mantienen contactos con el presidente ruso, Vladímir Putin.

«Esto no es cerrar zonas grises. En vez de acciones divisivas. debemos centrarnos en lo que nos une como vecinos, en lo que nos une como europeos que creen en un orden de paz», remachó. EFE

cph/cae/rf

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR