BMW llama a revisión a 1,5 millones de vehículos y rebaja sus objetivos anuales

El fabricante alemán de automóviles de lujo BMW rebajó este martes sus objetivos anuales debido a un sistema de frenos defectuoso que obligó a llamar a revisión o dejar de entregar cerca de 1,5 millones de coches.
Los problemas están relacionados con el sistema de frenaje integrado (IBS).
El fabricante alemán Continental es quien suministra estos sistemas a BMW, que los instala en sus vehículos de las marcas BMW, Mini y Rolls Royce.
«Los desempeños del frenado no se han visto comprometidas y los frenos pueden seguir accionándose, manteniéndose muy por encima de las normas legales», señaló Continental en un comunicado.
El componente «se sustituirá si se detecta un deterioro parcial de la funcionalidad», añadió el fabricante, que reservó unos 50 millones de euros para remediar los problemas.
BMW, en consecuencia, espera que las entregas de vehículos caigan «ligeramente» en 2024 en relación al año anterior.
Por otra parte BMW prevé un margen operativo de entre 6% y 7% este año en la división de automoción, en comparación con 8% a 10% que esperaba antes, indicó en un comunicado.
En la bolsa de Fráncfort, BMW y Continental cayeron más de 10%.
Se trata de un nuevo golpe para la industria automotriz alemana después de que Volkswagen anunciara la semana pasada que está preparando un plan drástico de ahorro, con posibles cierres de fábricas y despidos en Alemania.
La posición de los fabricantes alemanes está siendo cada vez más cuestionada por la rápida electrificación del parque automotor chino, que beneficia principalmente a las marcas locales.
jpl/meb-mab-sag/mr