Bolivia incautó más de 32 toneladas de cocaína y 372 de marihuana en 2023
La Paz, 12 mar (EFE).- El Gobierno de Bolivia incautó más de 32 toneladas de cocaína y 372 toneladas de marihuana en más de 10.000 operativos realizados durante 2023. El ministerio de Gobierno (Interior) informó este martes en su rendición pública de cuentas que en 2023 se realizaron 10.470 operativos en contra del narcotráfico, lo cual permitió «desarticular» tres organizaciones criminales e incautar 32,93 toneladas de cocaína, 372,19 toneladas de marihuana y 608 toneladas de sustancias químicas sólidas. También se confiscaron 979 vehículos, 51 avionetas y 410 inmuebles, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Gobierno. El año pasado las autoridades bolivianas intervinieron al menos 122 pistas clandestinas. También aprehendieron a 3.457 personas, y destruyeron 766 fábricas y 97 laboratorios de cristalización de droga. De la misma forma, se realizaron 10.051 inspecciones de control de sustancias a empresas y personas naturales que operan con productos químicos. En 2023 se racionalizaron y erradicaron unas 10.302 hectáreas de cultivos de coca y se suscribieron acuerdos con países como Chile, Colombia y Perú para «fortalecer la regionalización de la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos». Además, se realizaron operaciones de control en las fronteras con Chile y Paraguay al igual que ocho operaciones simultáneas contra el tráfico de drogas en las regiones limítrofes con Perú. La hoja de coca está consagrada en la Constitución boliviana por sus usos tradicionales y medicinales, pero una parte de la producción se desvía al narcotráfico para fabricar la cocaína. Desde 2017, Bolivia amplió la superficie de los cultivos legales de la planta de 12.000 a 22.000 hectáreas. En 2022, los cultivos de hoja de coca disminuyeron un 2 % , pasando de 30.500 hectáreas registradas en 2021 a 29.900. EFE ysm/eb/gad