The Swiss voice in the world since 1935

Bolivia suma 480 casos de covid y aplicará terceras dosis a mayores de 18

La Paz, 18 oct (EFE).- Las autoridades sanitarias de Bolivia registraron este lunes cinco decesos y 480 nuevos casos de coronavirus, además de anunciar que la tercera dosis de las vacunas anticovid también se aplicará a los mayores de 18 años que deseen recibir el inmunizante de refuerzo.

Con los nuevos casos reportados en esta jornada, el número de contagios acumulados desde marzo de 2020 subió a 507.134, según el informe del Ministerio de Salud.

Entretanto, la cantidad de muertes acumuladas ascendió a 18.877, pues además de los cinco decesos registrados este lunes se agregaron otros 38 reportados por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la región andina de Oruro «que corresponden a fechas anteriores», señala el informe.

Las regiones con el mayor número de nuevos positivos fueron Santa Cruz, con 262, Cochabamba con 81 y Chuquisaca con 67, mientras que en los otros seis departamentos los casos oscilaron entre uno y 37.

Los casos activos actualmente son 18.561 y el acumulado de pacientes recuperados es de 469.696, según la misma fuente.

También se informó de 1.272 personas con sospecha de estar contagiadas que son monitoreadas mediante una línea telefónica gratuita habilitada por el Gobierno nacional para atender requerimientos relacionados con la enfermedad.

En cuanto a la inmunización, el ministerio detalló que hasta el momento, 3.515.345 personas recibieron la primera dosis de vacunas anticovid, otras 2.730.952 la segunda y 912.217 fueron inmunizadas con fármacos unidosis.

Además, 45.963 mayores de 60 años y personas con enfermedades de base han recibido terceras dosis de refuerzo, destaca el informe.

La vacunación contra la covid-19 comenzó en Bolivia a fines de enero con el personal de salud de primera línea y se amplió progresivamente a otros sectores hasta incluir desde julio a los mayores de 18 años y mujeres embarazadas.

Desde este mes se comenzó a aplicar terceras dosis de refuerzo a mayores de 60 años y enfermos crónicos y esta semana comenzará la inmunización de adolescentes de 16 y 17 años con la próxima llegada de más de un millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos y canalizadas por el mecanismo Covax de Naciones Unidas.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, anunció en esta jornada que durante lo que resta del mes los mayores de 18 años que así lo deseen podrán recibir una tercera dosis de refuerzo para evitar el vencimiento de inmunizantes.

Según la autoridad, el país ya consiguió inmunizar al 51,2 % de su población en edad vacunable con el esquema completo.

Bolivia atravesó ya por tres picos de contagios y se cree que está ingresando de forma lenta a un cuarto episodio que podría afectar principalmente a las personas que no se han vacunado aún. EFE

gb/ga

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR