The Swiss voice in the world since 1935

Boluarte dice que su Gobierno busca proteger derechos laborales e impulsar el crecimiento

Lima, 1 may (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este jueves que su Gobierno busca proteger los derechos laborales e impulsar el crecimiento económico de su país, con el fomento de la formalización laboral y un empleo digno.

«Desde nuestro Gobierno trabajamos incansablemente para proteger los derechos laborales, para impulsar el crecimiento económico, y para generar más empleo digno con sueldos justos», aseguró Boluarte en un mensaje emitido por el Día del Trabajador.

La mandataria agregó que «un país que respeta al trabajador es un país que se respeta a sí mismo».

En ese sentido, resaltó que su Gobierno dispuso desde el pasado 1 de enero el incremento del sueldo mínimo a 1.130 soles (307 dólares o 270,9 euros) y que se ha mantenido el impulso de la inversión pública y privada para dinamizar el empleo formal.

Este creció a nivel nacional un 5 % en febrero pasado, lo que significó la creación de 270.000 empleos, con lo que se superaron los 5,8 millones de empleos formales en el primer bimestre del año, dijo.

Boluarte también sostuvo que se ha reducido la informalidad laboral en más de tres puntos porcentuales respecto a 2022, con una tasa del 30 % en 2024.

Con motivo del Primero de Mayo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, lideró la firma de contratos laborales de más de 1.400 ciudadanos con cerca de 30 empresas privadas que ofertaron sus vacantes en el Centro de Empleo del ministerio.

«En el Perú tenemos a los empleadores y las empresas que nos acompañan hoy, que caminan hacia el desarrollo del país, generando más empleo, mejorando las condiciones laborales y pensando en hacer empresas más productivas, pero también solidarias, con responsabilidad social y formalidad laboral», sostuvo el ministro.

Desde el lado sindical, el Primero de Mayo fue recordado por cientos de trabajadores peruanos que recorrieron las calles del centro histórico de Lima para homenajear a los ‘mártires de Chicago’ y exigir mejores condiciones laborales.

Al respecto, el máximo dirigente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gerónimo López, aseguró a EFE que en Perú las condiciones laborales «están retrocediendo» y los empleadores ya no respetan las 8 horas de trabajo establecidas por ley.

«Cada día se debilita más la negociación colectiva, se atenta contra la libertad del derecho a la sindicalización, no se respeta el derecho a la huelga, hay despidos masivos de trabajadores y trabajadoras», dijo el secretario general del mayor gremio sindical peruano. EFE

dub/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR