The Swiss voice in the world since 1935

Boric admite que no se ha podido contactar aún con los mineros, 48 después del derrumbe

Rancagua (Chile), 2 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, admitió hoy que 48 horas después del accidente aún no se ha podido localizar contactar con los cinco mineros atrapados en una galería de la mina El Teniente, la explotación de cobre más grande del mundo, e insistió en que la prioridad es todavía el rescate.

En una rueda de prensa en la sede de la mina, propiedad de la estatal Compañía Nacional del Cobre de Chile (Codelco) en la localidad central de Rancgua, el mandatario pidió que no se especule con la causa del accidente.

«Hay muchas cosas que aclarar en una situación de estas características, en un accidente de estas características. Pero hoy día lo primero es lo primero, y ese es el rescate de los cinco mineros. Toda atribución de responsabilidades, todo tipo de quién tiene la culpa de por qué sucedió esto, se tiene que saber, lo conversamos con la familia», afirmó.

«Tiene que haber justicia y claridad, pero todas nuestras energías hoy día están en el rescate» subrayó después de admitir que aun no se sabe nada de ellos.

Son «Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo, con quienes hasta el momento no se ha podido establecer contacto. Pero que sepan que se están haciendo todos los esfuerzos con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo, para poder rescatarlos», señaló.

Las primeras versiones apuntan a que el accidente, en el que también ha fallecido un trabajador y otros nueve han resultado heridos, se produjo en la tarde del jueves a consecuencia de un desprendimiento que habría sido causado por una operación de perforación de la división de minería subeterranea en la misma explotación.

Así lo dejó entrever el propio presidente de Codelco, Máximo Pacheco, en una primera declaración la misma tarde del jueves a la emisora local Radio Cooperativa.

Según explicó un trabajador que observo el accidente al canal de televisión CNN-Chile, los compañeros se hallan en una zona de difícil acceso y alta complejidad, pero con los insumos necesarios para sobrevivir por un tiempo.

“En ese sector, que es de alta complejidad para trabajar, existen refugios mineros para aproximadamente 20 personas, con todo su equipamiento: oxígeno, agua, comida… de todo para estar un par de días en caso de que no puedan ser encontrados”, señaló el trabajador al canal.

Los accidentes en la minería chilena son frecuentas, aunque datos oficiales consignan que la siniestralidad mortal se ha ido reduciendo desde la tragedia de 2010.

En lo que va de 2025 se ha informado de la muerte de siee personas en accidentes a la industria minera, la mayoría en yacimientos ubicados entre la región septentrional de de Antofagasta y la central de Valparaíso. EFE

jm-mmm/amg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR