Boric por cobros excesivos en cuentas de luz: «La devolución debe ser íntegra y oportuna»
Santiago de Chile, 22 oct (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este miércoles que la devolución de los cobros excesivos en las tarifas eléctricas deben ser «íntegros y oportunos», polémica que forzó la salida del exministro de Energía Diego Pardow.
«(…) las empresas de electricidad no pueden cobrar más de lo que deben y si es que lo hacen cada peso será devuelto, así va a ser, de eso nos vamos a preocupar y encargar como gobierno», señaló el mandatario desde la región de Valparaíso.
El escándalo de cobros excesivos en las cuentas de la luz estalló luego de que un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), un organismo público encargado de la regulación, el análisis y la asesoría técnica del sector eléctrico chileno, detectó un error en el cálculo de las tarifas, lo que incrementó las cuentas de la luz de los consumidores.
Su Administración, subrayó Boric, «tiene el mandato y el deber de estar de lado de la gente, y sabemos que a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes, y por lo tanto, estos temas son particularmente sensibles».
«Le caben responsabilidades a las empresas, al coordinador eléctrico que ustedes saben que es un organismo autónomo y al Gobierno, y como le corresponde al Gobierno también he hecho valer esas responsabilidades», añadió.
A inicios de esta semana, el Gobierno anunció un acuerdo con una compañía de transmisión eléctrica para la devolución de los cobros, gestiones que están replicando con las empresas generadoras involucradas en el caso.
De acuerdo con el estudio, publicado en exclusiva por el canal de noticias T13, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aplicó dos veces en períodos anteriores, generando un alza en las cuentas superior a la que correspondía.
Pocas horas después de destapada la irregularidad, el entonces ministro de Energía Diego Pardow presentó su renuncia tras fuertes presiones de la oposición, que confirmó presentará una acusación constitucional (juicio político) contra el exsecretario de Estado.
Las tarifas eléctricas fueron congeladas en noviembre de 2019 por el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera, en medio del estallido social que azotaba entonces al país.
La medida se extendió hasta 2022 como parte de un paquete de contención de los efectos económicos del covid-19. EFE
ssb/cpy