The Swiss voice in the world since 1935

Boric tratará temas económicos con Biden y guerra entre Israel y Hamás, dice su portavoz

Santiago de Chile, 30 oct (EFE).- La portavoz del Gobierno chileno, Camila Vallejo, dijo este lunes que la visita a Washington del presidente Gabriel Boric se centrará principalmente en temas económicos y comerciales, pero no descartó que trate el conflicto en Oriente Medio en una reunión con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

“Se va a abordar la agenda económica, la inversión y las preocupaciones de nuestros exportadores”, anunció Vallejo en rueda de prensa.

«Tenemos productos que cada vez se abren a más mercados internacionales, por eso necesitamos reglas de juego más claras, más transparentes y que les permitan a nuestro empresarios de distinto nivel, no solo a los grandes, tener mejor incidencia y mejor capacidad de exportación e inversión a nivel internacional», añadió la portavoz.

El mandatario viajará el miércoles a Washington y mantendrá un encuentro bilateral el 2 de noviembre con Biden en el marco de los 200 años de relaciones entre Chile y Estados Unidos y de los 20 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio.

Ambos líderes ya se habían reunido en la IX Cumbre de las Américas que se celebró en 2022 en Los Ángeles (California, EE.UU.), pero es la primera vez que Boric será recibido por Biden en la Casa Blanca.

El TLC entre Chile y Estados Unidos cumplió el pasado enero 20 años de vigencia, un periodo en el que las exportaciones chilenas distintas al cobre hacia Estados Unidos se triplicaron y crecieron a un ritmo promedio anual del 5,8 %, según datos del Gobierno chileno.

En 2022, el intercambio comercial entre Chile y Estados Unidos alcanzó los 35.400 millones de dólares y Chile fue el mayor proveedor de Estados Unidos en productos como filetes de salmón, uvas frescas, arándanos o sal.

Antes de volver a Chile, Boric participará el 3 de noviembre junto a otros líderes de la región en el primer foro APEP, una instancia promovida por Estados Unidos el año pasado para abordar la desigualdad económica, fomentar la integración económica regional y «restaurar la fe en la democracia», y de la que forman parte once países del continente.

Vallejo aseguró que dicho foro «es muy relevante en la agenda pro inversión que ha levantado el Gobierno para poder reactivar la economía, para generar mayor desarrollo económico y traer más empleo» a Chile.

La portavoz indicó además que Boric está abierto a abordar con Biden la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y la urgencia de llevar ayuda humanitaria a Gaza.

“Hemos dicho que es tan posible condenar el violento ataque y cruel ataque de Hamás contra israelíes como, al mismo tiempo, señalar que no corresponde infringir los estándares internacionales”, agregó.

Con cerca de 500.000 personas, Chile es un gran refugio de la comunidad palestina fuera del mundo árabe, una migración que se inició a finales del siglo XIX, cuando centenares de palestinos escaparon primero de la dominación otomana, y que se incrementó en el siglo XX con la ocupación israelí.

Chile reconoció a Palestina como un Estado «libre, independiente y soberano» en 2011, durante el primer gobierno del conservador Sebastián Piñera, y Boric es un reconocido defensor de la causa palestina y visitó Palestina en 2018 cuando era diputado. EFE

ssb/mmm/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR