The Swiss voice in the world since 1935

Brasil dice que más de 130 países ya tiene alojamiento para la COP30, tras las quejas

São Paulo, 24 oct (EFE).- La directora ejecutiva de la próxima cumbre climática de la ONU (COP30), la funcionaria brasileña Ana Toni, afirmó que 132 países ya tienen alojamiento en la ciudad de Belém y dio por superados los problemas en torno a la falta de estos espacios y a los altos precios de los mismos.

Toni declaró durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros que el número de delegaciones con alojamiento es «muy alto» y dijo estar «segura» de que, hasta el inicio de la COP el 10 de noviembre, «el resto» conseguirá lugar.

Además, informó de que hay 163 delegaciones con credenciales para el evento, más de dos tercios de los estados parte de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCC, por sus siglas en inglés).

«No veo que vaya a haber un problema ni con el número de alojamientos, ni con el número de delegaciones», dijo.

Varios países en vías de desarrollo, principalmente africanos, pidieron hace unos meses al Gobierno brasileño trasladar el evento a otra ciudad, ante los precios exorbitantes registrados en Belém, ubicada en plena Amazonía y con una infraestructura insuficiente.

Sin embargo, el país anfitrión rechazó un cambio de sede y reforzó las ayudas a las delegaciones para facilitar su acceso a camas en dos cruceros especialmente contratados para acoger a los asistentes.

En cuanto a la presencia de EE.UU. en la COP30, Toni dijo que la organización aún no ha recibido «señales» sobre su participación y apuntó que el país norteamericano no estuvo en el evento preparatorio que tuvo lugar la semana pasada en Brasilia.

Con todo, la funcionaria recordó que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ya invitó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a la cumbre durante una reciente videoconferencia, y confío en que, si ambos líderes se reúnen este fin de semana en Asia, la invitación sea repetida.

Trump, quien ha negado la existencia del calentamiento global, decidió sacar a EE.UU. del Acuerdo de París nada más tomar posesión, pero el país sigue siendo parte de la UNFCC. EFE

jmc/ed/ads

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR