The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas: sin China Rusia no sería capaz de seguir atacando a Ucrania «con misma fuerza»

Bruselas, 5 may (EFE).- La Comisión Europea (CE) subrayó este lunes que sin el apoyo que China presta a Rusia, Moscú no sería capaz de continuar con la guerra de agresión contra Ucrania «con la misma fuerza», y recalcó que Pekín «sigue siendo un facilitador clave» del Kremlin.

«China sigue siendo un facilitador clave para la continua guerra de agresión de Rusia, así que sin el apoyo de China a Rusia, Rusia no sería capaz de continuar su guerra de agresión contra Ucrania con la misma fuerza», declaró la portavoz de la CE Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la institución.

La portavoz se pronunció en ese sentido tras ser preguntada por la asistencia del presidente de China, Xi Jinping, al desfile militar en Moscú el 9 de mayo para conmemorar el 80º aniversario de la victoria del Ejército rojo sobre la Alemania nazi.

Hipper dijo que en la Comisión Europea han visto las informaciones sobre la visita de Xi Jinping a Moscú, y recordó que China es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, «por lo que también tiene la responsabilidad de defender la Carta de las Naciones Unidas y el orden internacional basado en normas».

De todas formas, Hipper dijo que no corresponde al Ejecutivo comunitario realizar comentarios sobre la visita del mandatario asiático a Moscú «como tal» y que hoy se había limitado a especificar la posición de Bruselas sobre el apoyo de países a «agresores».

Por otro lado, al portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill, se le preguntó por la entrevista que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dio la semana pasada al diario ‘Financial Times’.

En ella, Sefcovic declaró que la UE estaba dispuesta a colaborar con Estados Unidos para ayudar a abordar el impacto del aumento de las exportaciones chinas.

«Creemos que podemos lograr mucho juntos, en particular la sobrecapacidad del acero y el aluminio trabajando conjuntamente en semiconductores, superando la dependencia de materias primas críticas», afirmó Sefcovic a la publicación británica.

Olof Gill dijo hoy que la Comisión no va a dar detalles de las conversaciones sobre comercio en marcha entre Estados Unidos y la Unión Europea, pero recalcó que no se trata de que Washington y Bruselas «se alíen contra China».

«Estamos hablando de abordar un problema que ambos hemos identificado como muy extendido en el sistema comercial global en este momento: el exceso de capacidad. Creemos que es un área en la que podemos trabajar juntos, al igual que en los semiconductores», expuso Gill. EFE

jug/lpc/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR