The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas achaca a un «tema de protocolo» la expulsión del comisario Brunner de Libia

Bruselas, 9 jul (EFE).- La Comisión Europea achacó este miércoles a un «tema de protocolo» el hecho de que el responsable comunitario de Interior y Migración, Magnus Brunner, fuera declarado el martes «persona non grata» en Libia y se le pidiera que abandonara el territorio a su llegada al aeropuerto de Bengasi y subrayó que lo importante es que persiste la cooperación entre la UE y ese país.

«Hubo un tema de protocolo. Por eso no se pudieron llevar a cabo las reuniones planeadas», dijo el portavoz comunitario Markus Lammert en la rueda de prensa diaria de la Comisión, y rehusó dar más detalles sobre lo ocurrido.

La misión a Libia había sido organizada junto con los Estados miembros «a la vista del aumento de las llegadas a Grecia desde Libia», recordó.

En ella participaron también los ministros responsables de migración de Grecia, Italia y Malta.

El mismo portavoz recordó que fue una «misión compleja» ya que la situación política de inseguridad en Líbia es «crítica» y que el compromiso de la UE con ese país es «crucial»; y recordó el apoyo europeo para reforzar los controles en fronteras y combatir la inmigración irregular.

Además, señaló que este miércoles hay una misión europea en Trípoli que está llevando a cabo consultas a nivel técnico con las autoridades del país.

Insistió en que en Trípoli el comisario mantuvo algunas «discusiones fructíferas».

Por su parte, el portavoz europeo Stefan De Keersmaecker subrayó que «lo importante» es que la cooperación entre la UE y ese país «continúa».

El propio Brunner explicó el martes a través de las redes sociales que «las reuniones previstas en Bengasi finalmente no pudieron celebrarse».

«Acabamos de concluir nuestra misión a Libia junto con los ministros responsables de migración de Grecia, Italia y Malta», dijo.

Indicó que en Trípoli mantuvieron «conversaciones exhaustivas» con el primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdulhamid Dbeiba, así como con los ministros de Asuntos Exteriores, del Interior y el ministro de Trabajo.

«Abordamos los desafíos comunes en materia de migración y reafirmamos el compromiso conjunto para combatir el tráfico ilícito de migrantes. Esta misión sentó las bases para una cooperación más amplia», indicó Brunner.

El jefe del Gobierno del este de Libia, Osama Hamad, expulsó el martes a la delegación de funcionarios europeos por violar unas normas diplomáticas aprobadas la noche del domingo, que contemplan el control de entradas, salidas y movimientos por el país, según un comunicado del Ejecutivo paralelo.

La delegación europea, de la que formaban parte los titulares de Interior de Italia, Matteo Piantedosi; Grecia, Thanos Plevris; y Malta, Byron Camilleri, así como el embajador de la UE en Libia, Nicola Orlando, viajó a Libia para tratar, con los gobiernos del este y el oeste del país, asuntos relacionados con la crisis migratoria en el Mediterráneo Central.

La norma que, según Hamad, fue violada, establece que los integrantes de misiones internacionales deben contar con una «autorización oficial» para entrar, salir o desplazarse dentro de la nación magrebí. EFE

mb/drs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR