The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas autoriza que se incrementen los pagos adelantados de la PAC

Bruselas, 30 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles que autoriza pagos adelantados de la Política Agrícola Común (PAC) más elevados para los agricultores europeos.

«La Comisión está dando pasos para permitir que los Estados miembros de la UE puedan abonar mayores anticipos de los fondos de la PAC a los agricultores, contribuyendo así a abordar los problemas de liquidez que muchos de ellos afrontan actualmente», indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Detalló que si los Estados miembros hacen uso de esa autorización, los agricultores podrán recibir hasta el 70 % de sus pagos directos por adelantado a partir del 16 de octubre, en comparación con el 50 % actual.

«Asimismo, los anticipos para intervenciones basadas en la superficie y los animales en el marco del desarrollo rural pueden incrementarse hasta un 85 %, en lugar del 75 % habitual», precisó Bruselas.

Añadió que los agricultores de la Unión Europea siguen haciendo frente a problemas de liquidez que han surgido «debido a una combinación excepcional de acontecimientos adversos, en particular los fenómenos meteorológicos extremos que han afectado a las cosechas en los últimos años, así como la incertidumbre generada por las tensiones comerciales».

«Para responder a estos desafíos, y en consonancia con uno de los objetivos fundamentales de la PAC, proporcionar una red de seguridad económica a los agricultores de la UE, una gran mayoría de los Estados miembros solicitaron esta autorización», expuso la CE.

Estadísticas de pesca

Por otro lado, la Comisión Europea propuso este miércoles simplificar la recopilación de estadísticas sobre la pesca y acuicultura europeas.

Bruselas explicó en otro comunicado que la propuesta sustituye cinco conjuntos de normas existentes por un sistema «único, simplificado e integrado que reducirá la carga de información para los Estados miembros».

«Permitirá la reutilización de datos administrativos ya recopilados por la Comisión Europea para la elaboración de estadísticas oficiales europeas sobre pesca y acuicultura. Esto permitirá a Eurostat (la oficina de estadística comunitaria) generar estadísticas sobre las capturas y la flota pesquera de la Unión sin necesidad de informes adicionales por parte de los Estados miembros, eliminando así la duplicación de datos y ahorrando tiempo y recursos», comentó la CE.

La propuesta también introduce por primera vez la recopilación de datos sobre capturas descartadas, pesca recreativa, especies sensibles, desembarques de flotas de terceros países en puertos de la UE y producción acuícola ecológica, de acuerdo con la Comisión.

«La nueva estructura de datos también permitirá generar cifras más agregadas y transmitirlas a organizaciones internacionales para promover la cooperación global», aseguró. EFE

jug/rja/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR