The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas insiste en negociar con EE.UU. a 10 días de la fecha límite del 1 de agosto

Bruselas, 22 jul (EFE).- La Comisión Europea insistió en que su «gran prioridad» sigue siendo avanzar en las negociaciones para lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos, según indicó un portavoz este martes, a diez días de llegar a la fecha límite del 1 de agosto fijada por el presidente del país norteamericano, Donald Trump.

En paralelo, la Unión Europea prosigue con los «trabajos» para tener listas las represalias con aranceles a las importaciones procedentes de EE.UU en caso de que las conversaciones no lleguen al «resultado» deseado por las autoridades comunitarias, aunque el portavoz de Comercio, Olof Gill, evito dar detalles sobre estos preparativos.

«Hasta entonces, nuestro foco está en las negociaciones y esa es la gran prioridad por el momento», expresó en la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario.

El portavoz recordó que las «contramedidas» europeas están «sobre la mesa», pero la «intención» de Bruselas es no establecer una fecha para su entrada en vigor anterior al 1 de agosto, precisamente para dar margen a las negociaciones entre Bruselas y Washington.

«La intención de la Comisión Europea es no poner en vigor las contramedidas antes de la fecha impuesta por Estados Unidos, el 1 de agosto. No voy a entrar en detalles de los trabajos preparatorios más allá de decir que los estamos haciendo», afirmó el portavoz.

Por otro lado, remarcó que por ahora no está «prevista» ninguna llamada a nivel político entre ambas partes, aunque enfatizó que este escenario «puede cambiar muy rápidamente».

El último contacto conocido fue la pasada semana durante el viaje que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, realizó a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante de Comercio, Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett.

Trump anunció hace dos semanas que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto y el Ejecutivo comunitario trasladó días después a los Estados miembros un segundo paquete de represalias por valor de 72.000 millones a productos estadounidenses.

La nueva lista de represalias de Bruselas por los aranceles del 30 % golpearían a los coches, aviones y maquinaria, así como a los productos agroalimentarios, entre ellos el whisky bourbon, y se sumaría a la primera respuesta del bloque, cuyo valor es de unos 21.000 millones, por los aranceles al acero y aluminio.

Aunque este documento debe ser aprobado ahora por los Estados miembros, su respaldo es el escenario más probable, puesto que para rechazar la nueva lista hace falta que una mayoría cualificada de las capitales voten en contra. EFE

asa/cat/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR