
Bruselas rehúsa entrar en incidente entre Von der Leyen y ministro de Uganda
Bruselas, 21 feb (EFE).- La Comisión Europea (CE) rehusó este lunes comentar lo ocurrido el pasado jueves, cuando el ministro de Exteriores de Uganda no estrechó la mano de la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, durante la cumbre entre la Unión Europea y la Unión Africana y el presidente francés, Emmanuel Macron, intercedió para corregir el desplante inicial.
El portavoz comunitario Eric Mamer subrayó hoy que han sido los medios de comunicación y no la Comisión Europea los que han aludido a un «incidente protocolario» protagonizado por el ministro de Asuntos Exteriores de Uganda, Jeje Odongo, e insistió en que Von der Leyen está totalmente absorbida por la crisis de Ucrania.
«Hay que comprender que en estos momentos tenemos una situación de extrema gravedad en torno a Ucrania», dijo Mamer, que añadió que tanto la presidenta de la Comisión como su equipo trabajan prácticamente las 24 horas en torno a esa crisis, que «acapara» toda su atención.
En los saludos de la cumbre entre la UE y la Unión Africana, el ministro ugandés saludó casi imperceptiblemente con la cabeza a Von der Leyen y pasó de largo, para estrechar la mano del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y a continuación la de Macron.
El presidente francés intervino entonces, ante la falta de reacción del presidente del Consejo Europeo, para resolver la parálisis de Michel, señalando a Von der Leyen, con quien a continuación el titular de Uganda intercambió unas palabras.
La presidenta de la Comisión «no ha evocado la cuestión con nadie», aseguró el portavoz comunitario que pidió a los medios que dejen a Von der Leyen «fuera de esta historia».
«Es el mundo al revés, ella no ha dicho nada (…) No ha hablado de Macron, de Michel ni del ministro ugandés. Hay que evitar hacer una tempestad en un vaso de agua», añadió el portavoz.
Lo ocurrido el jueves recordó al incidente diplomático que dejó el pasado año a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un segundo plano en su visita a Ankara, cuando el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan y Charles Michel se sentaron en sendas sillas en el centro de la sala, mientras Von der Leyen quedaba relegada a un sofá lateral.
Las reacciones generadas entonces por la pasividad de Michel le obligaron a disculparse solemnemente después ante la presidenta de la Comisión Europea.
En esta ocasión, Michel no intervino porque “no vio” que el ministro de Exteriores de Uganda se saltó el saludo protocolario a la presidenta de la Comisión Europea en la cumbre, indicó ayer el consejero de comunicación del político belga, Jurek Kuczkiewicz. EFE
mb/cat / mj
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.