The Swiss voice in the world since 1935

Bruselas ve «proporcionado» limitar la participación de Israel en programa científico

Bruselas, 29 jul (EFE).- La Comisión Europea (CE) consideró este martes que su propuesta de limitar la participación de Israel en el programa científico comunitario Horizonte Europeo, para el desarrollo de tecnologías potencialmente de doble uso (civil y militar), es “proporcionada” y “adecuada” ante su vulneración “material” de los derechos humanos en Gaza.

“Hemos considerado que Israel incumple hoy materialmente esta obligación y, por lo tanto, teniendo en cuenta también la grave situación humanitaria, urge adoptar medidas adecuadas y proporcionadas, y estas medidas adoptarían la forma de una suspensión parcial de la asociación israelí a (el programa científico) Horizonte Europa”, explicó un alto funcionario comunitario que pidió no ser identificado.

El lunes, la Comisión propuso a los Estados miembros que entidades situadas en Israel no puedan ya beneficiarse del apoyo del Consejo Europeo de Innovación, que otorga subvenciones de hasta 2,5 millones de euros o inversión en capital de hasta 15 millones a empresas dedicadas a producir tecnologías disruptivas y que están próximas a introducirlas en el mercado.

Desde que Israel se unió al programa Horizonte Europa se ha beneficiado de unos 900 millones de euros.

Las fuentes comunitarias destacaron que la medida que proponen y que presentarán hoy a los embajadores de los Veintisiete es “proporcionada” porque hace referencia a un programa que se encarga de tecnologías de doble uso dentro de Horizonte Europa.

Para que la suspensión parcial pueda hacerse efectiva, es necesario que la apoye una mayoría cualificada de los países de la UE (el 55 % de los Estados miembros, lo que significa 15 países que representen al menos al 65 % de la población de la UE).

Esta propuesta llega después de que una mayoría de Estados miembros solicitara a la Comisión examinar si Israel cumplía con sus obligaciones en virtud al artículo 2 de su acuerdo de asociación con la UE -en vigor desde 2000-, relativas al respeto de los derechos humanos, ante la situación en Gaza.

El informe que elaboró la Comisión y la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, indicó que Israel estaría en violación del artículo 2, pero las fuentes comunitarias fueron hoy más allá al señalar que ese país “incumple materialmente” sus obligaciones.

Por otra parte, un alto funcionario comunitario que pidió no ser identificado denunció que Israel le impide el acceso a Gaza para comprobar la situación sobre el terreno sin recibir “ninguna explicación convincente”, en un momento en que se han iniciado pausas humanitarias de unas 12 horas diarias.

La UE trata de verificar si Israel está cumpliendo el acuerdo al que llegó el 10 de julio con la Unión para incrementar la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, ya que aunque se están llevando a cabo “progresos”, son aún “muy limitados”.

Uno de los puntos acordados es que Israel permitiría el paso de al menos 160 camiones cargados con ayuda humanitaria y alimentos a través de diferentes pasos fronterizos, de los que solo hay dos abiertos.

“La situación sigue siendo bastante sombría, y el número de personas necesitadas muy elevado”, indicó el experto, que denunció igualmente las dificultades para la distribución de la ayuda que consigue llegar a territorio gazatí ante la falta de personal humanitario al que se le permite acceder. EFE

rja/cat/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR