The Swiss voice in the world since 1935

Cámara de Comercio propone extender financiamiento a mypes y agilizar inversiones en Perú

Lima, 25 oct (EFE).- La Cámara de Comercio de Lima (CCL) propuso este miércoles al Gobierno peruano una extensión del programa de financiamiento Reactiva 3 para las micro y pequeñas empresas, así como agilizar las inversiones en minería y en infraestructura a nivel nacional, como parte de un conjunto de medidas para salir de la recesión económica.

Tras el registro de una inflación acumulada de 5,04 % en septiembre y las expectativas de inflación reducidas a 3,38 % para los próximos 12 meses, la CCL afirmó que el Banco Central de Reserva del Perú tiene el «panorama propicio para continuar con la reducción de la tasa de (interés de) referencia», que está en 7,25 %.

En relación a la política fiscal, planteó favorecer más al gasto de capital en detrimento del gasto corriente, además de una reforma en la administración pública para incrementar la eficiencia.

«Se deben identificar proyectos de inversión pública nacional y regional con alto impacto, pero con baja ejecución de presupuesto en infraestructura física y social», señaló la Cámara.

Con respecto al financiamiento de las micro y pequeñas empresas, la CCL ha sugerido una extensión del programa Reactiva 3 para darles la posibilidad de prorrogar sus pagos de créditos o préstamos con el sistema bancario por un plazo adicional de 36 meses.

«Miles de mypes se encuentran en situación precaria, lo cual generará un incremento de la informalidad si no se les atiende oportunamente», precisó.

A su vez, en el campo de las inversiones, la Cámara resaltó la necesidad de garantizar proyectos mineros como Reposición Antamina, Ampliación Toromocho (Fase II), Ampliación Santa María y San Gabriel, entre otros.

«Proyectos como Yumpag, Romina, Corani y Zafranal son cruciales para 2024 y 2025», añadió, pues representan inversiones de entre 778 y 1.036 millones de dólares.

En relación a la inversión pública, la CCL indicó que existen 20 proyectos pendientes de infraestructura, como el puente Tarata en la región selvática de San Martín, por 900 millones de soles (233 millones de dólares), y que además se necesita agilizar con urgencia 15 proyectos del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad por 1.274 millones de soles.

El pasado lunes, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, afirmó que su país atraviesa «una recesión puntual, pero mitigable con una serie de acciones que el Poder Ejecutivo viene ejecutando».

En ese sentido, defendió que el Ejecutivo ha enfocado el presupuesto en «abordar la lucha contra la delincuencia y atender el Fenómeno de El Niño, también el apoyo a las poblaciones vulnerables, la reactivación sectorial y regional».

A pesar de las opiniones desfavorables de los analistas, Otárola sostuvo que el «próximo año» Perú va a retomar «el crecimiento potencial». EFE

mmr/gdl/eat

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR