The Swiss voice in the world since 1935

Cadena hispana Univisión se dispone a entrar en Wall Street

(FILES) This June 27, 2006 file photo shows a view of the Univision building in Los Angeles, California. Univision, America's top Spanish-language TV network, severed its ties June 25, 2015 with Donald Trump's Miss Universe Organization over the real estate mogul and now presidential hopeful's nasty comments about Mexican immigrants. In announcing his run for president on Tuesday in a rambling 45-minute speech, Trump said, "When Mexico sends its people, they're not sending their best." He added: "They're sending people that have lots of problems, and they're bringing those problems with us. They're bringing drugs. They're bringing crime. They're rapists." Joining the uproar over those remarks, Univision said it will not broadcast the Miss USA beauty pageant scheduled for July 12 or any other project associated with Trump. AFP PHOTO/Robyn BECK afp_tickers

Univisión Holdings, la principal red de canales de televisión y de radios hispanas en Estados Unidos, se dispone a entrar a Wall Street, según documentos enviados este jueves al ente regulador de la Bolsa estadounidense.

El grupo, propietario de 60 canales de televisión y de 67 estaciones de radios, espera obtener 100 millones de dólares en el marco de esta operación, aunque esta cifra podría aumentar.

Univisión no informó cuántas acciones piensa ceder y no dio detalles de la fecha en que piensa efectuar el ingreso a bolsa. El grupo, que escogió como símbolo bursátil «UVN», tampoco señaló en cuál plataforma operará, si en el New York Stock Exchange (NYSE) o en el Nasdaq.

En 2014, el gigante de televisión y radiodifusión en lengua castellana generó 2.910 millones de dólares de ingresos, un alza de 10,8% en un año, para un beneficio neto de 1,9 millones, según el documento bursátil.

En el primer trimestre de 2015, el volumen de negocios alcanzó los 624,7 millones de dólares, lo que se tradujo en un beneficio neto de 142 millones.

El grupo, con sede en Nueva York, fue retirado de la cotización en marzo de 2007 por los fondos Madison Dearborn Partners, Thomas Lee Partners y Saban Capital Group, que acababan de adquirirlo.

También cuenta como accionista con el Grupo Televisa, que invirtió 1.200 millones de dólares en 2010 a cambio de 5% de su capital y títulos de deuda que representan una participación adicional de 30%, de acuerdo con los documentos.

Con la nueva entrada de Univision Holdings en bolsa en el contexto actual de euforia, sus accionistas cuentan con cosechar los frutos de sus inversiones.

El éxito de la cadena Univision en Estados Unidos responde en gran medida a la importancia e influencia cada vez mayor de la población hispana.

Morgan Stanley, Goldman Sachs y Deutsche Bank son las entidades asesores de esta operación.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR