The Swiss voice in the world since 1935

Casi la mitad de vacantes de mano de obra cualificada en Alemania no se cubrieron en 2022

Berlín, 3 nov (EFE).- Las empresas en Alemania no pudieron cubrir en el primer semestre del año pasado alrededor del 45 % de las vacantes de mano de obra cualificada, una tasa que prácticamente se ha duplicado en los últimos diez años, según un estudio que publica hoy el Instituto de Investigación del Mercado Laboral y el Empleo (IAB).

El panel empresarial del IAB, una encuesta representativa en la que participan cada año unas 15.000 empresas, revela que son las empresas más pequeñas las que se ven especialmente afectadas por esta evolución, al no haber podido cubrir el 62 % de sus vacantes de mano de obra cualificada.

En tanto, en el caso de las grandes empresas, la proporción fue del 24 %.También hubo claras diferencias entre los sectores.

Así, en el de la construcción casi dos tercios de las vacantes no pudieron cubrirse, aunque la demanda de mano de obra cualificada fue también especialmente elevada en esta actividad, al representar el 12 % de todos los trabajadores cualificados demandados.

«Es probable que haya influido el auge del sector de la construcción en los últimos años. La oferta de mano de obra cualificada sencillamente no pudo responder al ritmo de la demanda», señaló Barbara Schwengler, experta del IAB.

También hubo una elevada tasa de vacantes sin cubrir en el sector de los servicios con interacción entre proveedor y destinatario, así como en el alojamiento y la restauración.

La tasa de vacantes sin cubrir más baja se registró en la administración pública, con uno de cada diez puestos de mano de obra cualificada sin cubrir.

En los ámbitos de la educación y la enseñanza, así como de la minería, la energía, el agua y los residuos, las tasas de vacantes sin cubrir también se situaron, con alrededor de un tercio, por debajo de la media.

En conjunto, la demanda de mano de obra cualificada fue la más elevada de los últimos diez años.

Así, el primer semestre de 2022, el 40 % de las empresas declararon necesitar trabajadores cualificados, frente al 28 % hace diez años.

Además de en el sector de la construcción, la demanda de mano de obra cualificada fue especialmente elevada en los ámbitos de la sanidad y los servicios sociales, así como en educación y enseñanza.

El estudio subraya la importancia de la formación continua para las empresas, con el fin de que el déficit de personal cualificado no sea aún mayor en el futuro.

«Los trabajadores cualificados de hoy tienen que aprender en parte competencias completamente nuevas para poder ser empleados como personal cualificado el día de mañana. En vista de la digitalización y la descarbonización, las empresas ven una mayor necesidad de formación continua», señaló Ute Leber, experta del IAB. EFE

egw/jam/ig

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR