The Swiss voice in the world since 1935

CE pide no legitimar intento de Moscú de justificar guerra en Ucrania en desfile de 9 mayo

Bruselas, 16 abr (EFE).- La Comisión Europea subrayó este miércoles la importancia de no participar en el desfile del próximo 9 de mayo en Moscú, en el que conmemora el ‘Día de la Victoria sobre la Alemania nazi’, para «no legitimar» la intención de Rusia de usar esa conmemoración para «justificar» su guerra de agresión contra Ucrania.

«Rusia está utilizando la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial para justificar su guerra de agresión contra Ucrania. Este es el contexto, por nuestra parte, es importante no legitimar esto participando en eventos como este desfile», dijo la portavoz comunitaria de Exteriores, Anitta Hipper, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

La portavoz recordó que el Consejo Europeo, en el que están representados los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados miembros, acordó en 2022 «rechazar tales invitaciones», «incluida Eslovaquia», cuyo actual primer ministro, el populista prorruso Robert Fico, tiene previsto asistir al desfile del 9 de mayo.

Fico calificó este martes como «presión irrespetuosa» las críticas de la alta representante de la UE para Seguridad y Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, por anunciar su participación en la conmemoración del final de la II Guerra Mundial en Moscú.

Kallas había advertido el lunes a los líderes de los países de la Unión Europea contra la participación en esas celebraciones en Moscú, donde se espera a una veintena de líderes, en su mayoría de países autoritarios aliados de Rusia.

Una advertencia que también hizo extensiva Kallas a los países candidatos a integrar el club comunitario.

«Dejamos muy claro que no queremos que ningún país candidato participe en estos actos del 9 de mayo en Moscú (…). También he pedido a todos los Estados miembros, así como a los representantes de las instituciones, que visiten Kiev y Ucrania en la medida de lo posible para mostrar nuestra solidaridad», comentó Kallas.

Preguntado hoy por la asistencia también del presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, al desfile en Moscú, el portavoz comunitario de Ampliación, Guillaume Mercier, recordó que los países candidatos tienen la obligación de alinearse con la política exterior de la UE y le exhortó a ser «un socio europeo fiable».

«Serbia ha solicitado y está negociando su adhesión a la UE. Y la decisión de Serbia implica que el país se alinea con la UE, incluso en política exterior. Por lo tanto, queremos que Serbia sea un socio europeo fiable en materia de principios, valores, seguridad y prosperidad comunes, y necesitamos que Serbia nos confirme esta posición estratégica», señaló Mercier.

El Kremlin condenó este martes las «duras» palabras de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea sobre el desfile del 9 de Mayo en Moscú, que considera «amenazas» para algunos de los invitados, y afirmó que espera la llegada de una veintena de líderes para las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. EFE

cat/drs/pdp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR