
China crea base de datos de clérigos taoístas y budistas para evitar fraudes
Pekín, 23 feb (EFE).- Las autoridades chinas han habilitado una base de datos consultable sobre clérigos budistas y taoístas con el objetivo declarado de «evitar fraudes», recogió en las últimas horas la prensa estatal.
En los últimos años, «se han registrado numerosos casos de fraude en los que criminales se han hecho pasar por clérigos», señala la agencia oficial Xinhua, que agrega que estos delitos «han dañado gravemente la imagen de las instituciones religiosas, alterado el orden social y causado pérdidas económicas».
El sistema de consulta se presentó el miércoles en el templo budista Guangji de Pekín en un acto que contó con la presencia de las oficiales Asociación Budista de China y Asociación Taoísta de China.
La Asociación Taoísta de China explicó en su página web que algunos estafadores «reclutan discípulos, aceptan ofrendas, construyen templos, venden materiales religiosos a precios inflados y amasan fortunas usando el falso pretexto de su identidad religiosa» y citó ejemplos como el de Wang Xingfu, un falso monje budista que llegó a tener 3.000 seguidores y a abusar sexualmente de algunas de sus discípulas y que fue condenado a 25 años de prisión en 2021.
Los fieles podrán consultar datos de los religiosos, entre los que se incluyen algunos como el nombre, el sexo, la fotografía, el título religioso o la identidad administrativa a la que están adscritos, para poder distinguir a los clérigos registrados oficialmente de los que no lo están.
El budismo y el taoísmo son las dos religiones más practicadas en el país asiático, según las cifras oficiales, que señalan que existen en China 220.000 monjes budistas y 40.000 clérigos taoístas.
Según la citada agencia, se presentará «pronto» un sistema similar para los cleros islámico y cristiano. EFE
aa/lcl/fp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.