The Swiss voice in the world since 1935

China insta a cómicos a «no usar el antagonismo de género como herramienta de provocación”

Pekín, 23 jul (EFE).- Las autoridades de la provincia oriental china de Zhejiang advirtieron contra “el uso del género como herramienta de provocación” en espectáculos de comedia tras el auge de monólogos que abordan temas de relaciones entre hombres y mujeres que, según el Gobierno, “alimentan la antagonización de sexos”.

La advertencia, publicada el pasado fin de semana en la cuenta oficial de la red social WeChat del Departamento de Publicidad de Zhejiang, llega pocos días después de que se viralizara una actuación de la cómica Fan Chunli -conocida artísticamente como ‘Fangzhuren’- en la que relataba su experiencia en un matrimonio presuntamente abusivo.

El monólogo conmovió a la audiencia, pero también generó un intenso debate en redes sociales por su enfoque crítico hacia los hombres.

En el comunicado, las autoridades reconocen que el ‘stand-up’ ofrece “un espacio único para abordar cuestiones sociales”, y valoran que algunos espectáculos hayan tratado temas como la discriminación laboral, la presión social sobre la maternidad o el estigma menstrual, temas a menudo tabú en China.

No obstante, advierten que “ciertos chistes están simplificando cuestiones complejas de género en narrativas repetidas de oposición entre hombres y mujeres”.

El texto critica tanto las bromas sobre “hombres heterosexuales promedio” como las caricaturas sobre “mujeres independientes” y alerta de que, cuando se recurre al género como “herramienta para generar ‘clics’”, el resultado puede ser “contraproducente”.

“La belleza de la comedia reside en su capacidad para resolver tensiones con humor, no en generar división”, alega el organismo.

Además, expresa preocupación por la forma en que las redes sociales “amplifican los conflictos” de género, al fomentar “la viralización de fragmentos descontextualizados que alimentan la polarización”.

“Una broma sobre un rasgo masculino puede interpretarse como un ataque a todos los hombres; una sátira sobre mujeres, como misoginia”, defiende el ente.

Aunque no menciona nombres, el documento hace referencia indirecta a uno de los chistes más conocidos de la cómica Yang Li, “¿Por qué hay tantos hombres mediocres tan seguros de sí mismos?”, que años atrás le generó una oleada de críticas y la pérdida de patrocinadores.

Su caso, entonces ampliamente citado por medios internacionales, ha vuelto a la conversación pública tras conocerse que la cómica podría retirarse de los escenarios tras su actual gira de monólogos.

El comunicado también sugiere que los comediantes adopten un enfoque más “reflexivo”, instándoles a “ir más allá de las burlas” para examinar, por ejemplo, “cómo el consumismo moldea los roles de género” o “cuáles son las raíces sociales de ciertas actitudes masculinas”.

Aunque el comunicado ha sido percibido por algunos como una advertencia dirigida a las humoristas que critican a los hombres, China ha tomado también medidas contra actuaciones consideradas ofensivas hacia las mujeres.

En mayo de 2023, el monologuista conocido como ‘House’ (Li Haoshi), vinculado a la productora Xiaoguo Culture, fue sancionado y vetado indefinidamente tras un acto percibido como inapropiado y denigrante hacia las mujeres.

Dos años antes, la misma compañía fue multada con 200.000 yuanes (28.000 dólares, 23.800 euros) por un anuncio de ropa interior femenina protagonizado por el también cómico Li Dan, que las autoridades calificaron de sexista.

Este tipo de sanciones reflejan el alto grado de sensibilidad que las autoridades chinas mantienen en torno al humor, en especial cuando aborda temas sociales o políticos. EFE

gbm/jco/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR