The Swiss voice in the world since 1935

China urge a Canadá a corregir «sus errores» tras nuevos aranceles al acero

Pekín, 18 jul (EFE).- China instó este viernes a Canadá a «corregir inmediatamente sus errores» y a «cesar sus medidas restrictivas», en respuesta a las nuevas limitaciones impuestas por Ottawa a las importaciones de acero, y advirtió de que tomará «todas las medidas necesarias para defender los derechos legítimos de nuestras empresas», según un comunicado del Ministerio de Comercio del país asiático.

La cartera comercial expresó su «firme oposición» a la decisión del Gobierno canadiense de aplicar un arancel del 25 % a productos que contengan acero «fundido y vertido en China», además de ampliar los cupos arancelarios para los socios sin acuerdo de libre comercio con Ottawa, medidas que entrarán en vigor el 1 de agosto.

El ministerio denunció que estas acciones «violan las normas de la OMC, perturban el orden comercial internacional y perjudican los intereses de China», calificándolas como «actos típicos de unilateralismo y proteccionismo».

Además, acusó a Canadá de «eludir el problema de fondo» al intentar «trasladar el coste del daño industrial a otros socios comerciales, incluida China», en lugar de abordar las «medidas arancelarias unilaterales» impuestas por Estados Unidos, a las que atribuyó los problemas del acero canadiense.

Estas declaraciones se producen un día después de que Pekín reiterara que la crisis del fentanilo “es un problema de Estados Unidos y no de China” y afirmara que los aranceles impuestos por Washington “a cuenta del fentanilo” han supuesto “un revés para el diálogo y la cooperación sobre narcóticos”.

Las medidas comerciales anunciadas por el primer ministro canadiense, Mark Carney, incluyen una reducción a la mitad de las cuotas de importación de acero para países sin tratado de libre comercio y un arancel del 50 % en caso de superarlas.

Además, se aplicará un gravamen adicional del 25 % a productos con acero de origen chino, aunque sean procesados en terceros países.

El anuncio se enmarca en un contexto de creciente tensión comercial no solo entre Canadá y China, sino también con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha amenazado con aplicar aranceles del 35 % a productos canadienses a partir del 1 de agosto en represalia por el flujo de fentanilo desde territorio canadiense y como presión para eliminar barreras arancelarias impuestas por Ottawa.

Pekín ha reiterado su rechazo a lo que considera “medidas discriminatorias” y ha llamado en repetidas ocasiones a preservar el sistema multilateral de comercio frente al aumento del proteccionismo. EFE

gbm/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR