The Swiss voice in the world since 1935

Cientos de migrantes salen en caravana del sur de México pero ya no buscan llegar a EE.UU.

Juan Manuel Blanco

Tapachula (México), 6 ago (EFE).- Cientos de migrantes partieron este miércoles en una nueva caravana desde la frontera sur de México, en busca de llegar al norte del país, donde esperan regularizar sus documentos, para poder viajar a Canadá u otros países que ofrecen trabajo, ante el endurecimiento de las medidas migratorias por parte de EE.UU.

“Queremos llegar a Monterrey porque la embajada de Canadá y Alemania nos está dando visa para trabajar y para ir a poblar sus ciudades”, señaló a EFE Maydali Barajo, una migrante proveniente de Cuba, que viaja con su nieto.

La mujer de la tercera edad explicó que tras llegar a territorio mexicano tenía la ilusión de hacer realidad sus sueños en este país, pero “México lo negó”, por lo que, aseguró, quieren buscar otros horizontes “donde -precisó- podamos realizarnos como seres humanos y gente honesta que somos y luchar y ayudar a los que dejamos atrás”.

Recordó que vino a México porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le “cerró el sueño al mundo entero” de ingresar a ese país, y tenían la esperanza de que el gobierno mexicano los iba a acoger y darles oportunidad de trabajo, pero tanto la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) como las autoridades de migración les «han negado todo».

Este contingente está compuesto en su mayoría por cubanos entre mujeres, hombres personas de la tercera edad y niños que han emprendido este viaje sobre la carretera federal 200 a pesar de los riesgos y peligros.

Esto, luego de su estancia en Tapachula, Chiapas, donde llevaban varios meses esperando una resolución de solicitud de asilo sin éxito.

Previo a su salida, el padre Heyman Vázquez Medina, párroco de San Andrés Apóstol en Ciudad Hidalgo, Chiapas, realizó una oración con los migrantes y les pidió que permanezcan unidos en su camino rumbo a su próximo destino.

Señaló que los migrantes buscan llegar a una ciudad para poder trabajar y tener una mejor calidad de vida y vivir con dignidad, pero lamentó que las autoridades los amedrentan para evitar movilizaciones.

“Es una manera de decirles te vamos a detener, de asustarlos de amedrentarlos para que no se animen a salir, los migrantes están decididos, es bueno, positivo, que salgan, que el gobierno, que el mundo, se dé cuenta de lo que está pasando en Chiapas”, zanjó.

El objetivo ya no es EE.UU.

Juan Ríos, migrante de Nicaragua, quien es el vocero y coordinador de este grupo, contó a EFE que se organizaron de manera voluntaria porque no quieren estar en Tapachula, donde algunos han encontrado trabajo, aunque con jornadas de 12 horas y con un sueldo de unos 200 pesos (10,75 dólares) diarios, mientras que en los albergues la situación es precaria.

“No tenemos destino de Estados Unidos, nuestro destino es llegar a Monterrey, porque la mayoría (quiere viajar a) Canadá, Alemania, Suiza y Australia porque están dando visa para trabajar”, aseveró.

Dijo que con ello buscan tener una vida digna. “No somos gente delincuente, somos gente trabajadora, somos universitarios, aquí hay universitarios, doctores, enfermeros, que estamos pasando por un régimen comenzando con Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

La Administración de Trump eliminó una serie de programas y beneficios migratorios creados por su antecesor, Joe Biden, entre ellos el parole humanitario para Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití y la aplicación CBP One, que permitía pedir cita para entrar de manera legal por la frontera.

Como consecuencia, más de medio millón de personas se han quedado en un limbo legal -mientras los tribunales deciden sobre la legalidad de los programas- o directamente en una situación migratoria irregular.

Trump busca acelerar las deportaciones y detenciones para cumplir con su promesa de campaña de expulsar a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en el país. EFE

jmb/csr/ad

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR