The Swiss voice in the world since 1935

Colombia saluda dictamen de CIJ y espera que impulse compromisos climáticos más ambiciosos

Bogotá, 23 jul (EFE).- El Gobierno colombiano celebró el dictamen emitido este miércoles por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que reconoce la responsabilidad de los Estados en la lucha contra el cambio climático y manifestó su esperanza en que este «hito» impulse compromisos más ambiciosos.

La opinión legal de la CIJ consolida «un marco jurídico global más coherente y firme en la materia, en medio de las crecientes demandas de países del sur global que buscan un mayor compromiso y cooperación internacional para fortalecer su posición y resiliencia frente a los efectos negativos del cambio climático», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La Cancillería agregó que Colombia espera que este «hito» impacte «positivamente las iniciativas de cooperación internacional y las negociaciones climáticas a fin de que sean conducidas con mayor ambición y compromiso».

Asimismo, recordó que, en el marco de sus intervenciones escritas y orales ante la CIJ, Colombia se refirió a los impactos inmediatos del cambio climático en las comunidades más vulnerables y cómo la crisis climática exacerba los conflictos sociales, económicos y las tensiones políticas.

El dictamen de la CIJ

La CIJ, con sede en La Haya (Países Bajos), determinó este miércoles que incumplir las obligaciones climáticas es «un acto internacionalmente ilícito» que puede dar lugar a «reparaciones» al país perjudicado, y consideró que los tratados sobre cambio climático establecen «obligaciones vinculantes» a los países firmantes de «prevenir daños significativos».

En su opinión consultiva, solicitada por la Asamblea General de la ONU en marzo de 2023, la Corte consideró que los países tienen «el deber de prevenir daños significativos» al medioambiente y «deben utilizar todos los medios a su alcance para evitar que actividades dentro de su jurisdicción o bajo su control causen tales daños».

El sistema climático, señaló, «debe ser protegido» para las «generaciones presentes y futuras».

Además, el juez indicó que los países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), lo que incluye a la Unión Europea, Estados Unidos y China, tienen «la obligación de adoptar medidas para contribuir a la reducción» de emisiones de gases de efecto invernadero «de origen humano», así como a la adaptación.

Para la CIJ, el «incumplimiento» por parte de un Estado de «cualquiera» de sus obligaciones climáticas constituye «un acto internacionalmente ilícito que implica su responsabilidad» y las consecuencias legales de ello pueden incluir «el cese de la acción u omisión ilícita, si continúa en el tiempo». EFE

csr/joc/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR