The Swiss voice in the world since 1935

Combatir el coronavirus sin perder de vista la batalla para suceder a Merkel

Armin Laschet, primer ministro del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, el 10 de marzo de 2020 en Dusseldorf afp_tickers

Markus Söder y Armin Laschet dirigen las dos regiones más afectadas por el coronavirus en Alemania, pero con estrategias distintas contra la epidemia. Su objetivo es suceder a Angela Merkel en 2021.

Ambos tienen puntos en común: Söder y Laschet, de 53 y 59 años respectivamente, son conservadores y dirigen Baviera y Renania del Norte-Westfalia (NRW), las regiones más grandes y pobladas de Alemania. Y también las más golpeadas por la COVID-19.

Los primeros casos registrados oficialmente en Alemania aparecieron en febrero en estos dos estados. Hasta ahora Baviera ha contabilizado más de 33.000 casos y casi 900 muertos, y Renania del Norte-Westfalia, 25.000 enfermos y más de 500 fallecidos.

Ante esta situación, menos dramática que en algunos países europeos, los dos barones organizan en primera línea la respuesta a la epidemia, junto con la canciller, como impone el federalismo.

– ‘Corona Káiser’ –

Sus enfoques son diferentes.

Söder, jefe de la Unión Social Cristiana (CSU), el partido bávaro aliado con la Unión Demócrata Cristiana (CDU), es partidario de medidas estrictas como las aplicadas en Francia, Italia o España, países que han optado por el confinamiento general.

Aunque Alemania parece controlar mejor que otros países la propagación de la epidemia, Söder aboga por el mantenimiento de normas firmes.

Fue el primero en imponer en su estado, sin debate previo, el cierre de los colegios, que no se espera que reabran en Baviera hasta el 11 de mayo, una semana después que en el resto del territorio alemán.

Este antiguo crítico de la política migratoria de Merkel, goza de una popularidad en Baviera rara vez vista en democracia, con un 94% de opiniones favorables según un sondeo reciente. Incluso los ecologistas, de quienes ha tomado algunas ideas en los últimos meses, apoyan a Söder. Por algo es apodado «Corona Káiser».

A nivel federal, Söder es tan popular como Merkel, cuya gestión de la crisis aplauden los alemanes.

¿Lo suficiente como para tener ambiciones nacionales? Él lo desmiente y asegura que piensa «mañana, tarde y noche» en la lucha contra la epidemia. Pero tiene presente su fulgurante subida en las encuestas.

«Para la parte conservadora del electorado alemán, la posición de líder que Söder intenta presentar podría ser atractiva», declara a la AFP Gero Neugebauer, profesor de la Universidad Libre de Berlín.

– Mascarilla al revés –

Laschet, de la derecha moderada y candidato a la presidencia de la CDU, ha elegido otro camino. Este astuto político milita por el levantamiento de las restricciones, que se han prolongado en parte hasta el 4 de mayo. «Cerrarlo todo no es el remedio apropiado», repite.

El dirigente regional, candidato a las elecciones a la cabeza de la CDU, previstas en abril pero probablemente aplazadas a diciembre, insiste en los efectos negativos de las restricciones sociales, desde la «violencia doméstica» hasta el «desempleo masivo» pasando por las «depresiones y los suicidios».

Es favorable a multiplicar las pruebas, distribuir mascarillas y rastrear a los pacientes para poder reactivar la economía alemana, que entró en recesión en marzo.

Ha garantizado que los concesionarios de automóviles podrán acoger pronto a los clientes e impulsar así la industria exportadora propia del modelo alemán. Se ha convertido, según una persona de su entorno citada en el Süddeutsche Zeitung, en «el rostro de la salida de la crisis» en el país.

Pero va a la zaga de su rival en los sondeos de opinión. Una foto reciente en la que lleva una mascarilla al revés se ha vuelto viral.

Aliado con el ambicioso ministro de Salud Jens Spahn en la carrera presidencial de la CDU, encarna, según Neugebauer, la «continuidad» de la era Merkel.

Söder y Laschet parecen haberse distanciado significativamente de los otros dos candidatos de la derecha a la cancillería: Norbert Röttgen y un viejo rival de Merkel, Friedrich Merz, que carecen de puestos de liderazgo y, por lo tanto, están menos presentes en los medios de comunicación.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR